InicioActualidadPSA recorta un 15% sus ingresos trimestrales por el coronavirus, aunque defiende...

PSA recorta un 15% sus ingresos trimestrales por el coronavirus, aunque defiende su liquidez

Publicada el


El Grupo PSA finalizó el primer trimestre del año actual con unos ingresos de 15.179 millones de euros, un 15,5% de descenso en la comparativa con los 17.976 millones de euros facturados en dichos meses del año pasado, según datos publicados este martes por la firma francesa.

La multinacional que preside Carlos Tavares explicó que este retroceso en su cifra de negocio trimestral está vinculado a la caída de sus matriculaciones mundiales de vehículos a causa de la crisis del coronavirus.

Ante esta situación, el director financiero del Grupo PSA, Philippe de Rovira, subrayó que la empresa se ha asegurado liquidez y ha reducido «drásticamente» los costes, lo que le permite centrarse en estar preparada para la recuperación «en un entorno económico caótico».

Al cierre del primer cuarto del año actual, las matriculaciones mundiales de la compañía se situaron en 627.000 unidades, lo que supone una disminución del 29,2% en la comparativa interanual. Por regiones, las entregas cayeron un 30% en Europa, un 26% en Latinoamérica, un 78,2% en China y sudeste asiático y un 4,7% en India Pacífico, mientras que subieron en Oriente Próximo y África (+44,1%) y en Eurasia (39,2%).

La división de Automoción del consorcio francés contabilizó unos ingresos trimestrales de 11.934 millones de euros, un 15,7% menos, mientras que el ‘stock’ de vehículos fue de 715.000 unidades, un 0,1% de disminución.

Por su parte, la filial de fabricación de componentes Faurecia registró una cifra de negocio de 4.325 millones de euros durante los tres primeros meses del ejercicio actual, lo que se traduce en una bajada del 13,5%.

Las previsiones de PSA para el conjunto del año contemplan caídas del 25% en las matriculaciones en Europa, así como del 10% en China, del 25% en Latinoamérica y del 20% en Rusia. No obstante, indicó que estas estimaciones dependerán de la escala de la pandemia y de las medidas que adopten los países.

En este entorno, la multinacional automovilística francesa maneja la previsión de contabilizar un margen operativo ajustado de su división de Automoción del 4,5% en el período comprendido entre 2019 y 2021.

últimas noticias

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

Besteiro ve en el Comité Federal una «oportunidad» para «reorganizar y reforzar» al PSOE

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha destacado que el Comité...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...