InicioActualidadUn estudio del clúster estima que la crisis puede conllevar la pérdida...

Un estudio del clúster estima que la crisis puede conllevar la pérdida de más de 30.000 empleos en el sector

Publicada el


Un estudio del Clúster de Turismo de Galicia (CTG) ha estimado que la crisis sanitaria derivada de la COVID-19 puede conllevar la pérdida de más de 30.000 empleos y un descenso del número de turistas superior a los 2,5 millones en la comunidad.

En un comunicado, la entidad ha detallado que ha elaborado este documento, que contempla cuatro escenarios distintos de la evolución de la crisis, mediante documentos y previsiones de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Foro Económico de Galicia, la Mesa del Turismo, Exceltur, Bain & Company, Deloitte y McKinsey & Company, entre otros.

De este modo, se ha estimado que la propagación de la pandemia podría provocar pérdidas por valor de, al menos, 2,48 millones de euros a nivel autonómico. Así, se espera que se registre un descenso del 33,2 por ciento en el Producto Interior Bruto (PIB) turístico, así como de un 3,9 por ciento en el PIB gallego.

Asimismo, el informe elaborado por el clúster ha avanzado que se calcula que el número de visitantes se reduzca en un 50 por ciento, lo que supondría una caída superior a los 2,5 millones.

EMPLEO

Como consecuencia, el estudio plantea que esta situación genere una pérdida de entre el 22 y el 26 por ciento del empleo del sector, lo que representa la destrucción de «entre 27.230 y 32.181 puestos de trabajo en Galicia».

A este respecto, el clúster ha alertado de la posibilidad de que las cifras «puedan ser incluso más negativas» y ha calculado que, de acuerdo con la evolución de la propagación de la COVID-19 y el tiempo que se estime preciso para recuperar la actividad turística, el porcentaje de pérdida de empleo podría llegar a oscilar entre el 40 y el 50 por ciento.

En concreto, el conglomerado empresarial ha estimado las consecuencias de la crisis sanitaria en cuatro escenarios. Así, en el caso más positivo, planteado para un posible levantamiento del confinamiento a finales de abril o principios de mayo sin restricciones de movilidad en España, se prevé que Galicia cierre el año con 2,6 millones de viajeros.

Además, en ese escenario se espera que el efecto Xacobeo eleve esta cifra en 2021 hasta los 4,6 millones de turistas (por debajo de la cifra registrada en 2019, cuando se acumularon 5,2 millones).

Mientras, el peor caso estimado contempla un rebrote de los contagios en otoño que provocará que el número de viajeros se sitúe en 1,8 millones este año. Además, el estudio apunta que, en este caso, el efecto del Xacobeo permitiría mejorar las cifras a partir del segundo semestre de 2021 hasta sumar 2,9 millones de turistas, un 50 por ciento menos del objetivo fijado antes de la crisis.

PÉRDIDA DE VIAJEROS

Ante esta situación, el Clúster de Turismo de Galicia ha concluido que se perderán entre un 33 y un 66 por ciento de los viajeros en 2020 en relación al año anterior, aunque ha apuntado que «estas previsiones están sujetas a continuos cambios y correcciones».

En este sentido, el presidente del CTG, Cesáreo Pardal, ha remarcado que el informe se ha elaborado de acuerdo con la situación actual del sector turístico en Galicia, que, según ha destacado, experimentará una «retracción de la demanda, una crisis económica y cambios normativos» cuyas consecuencias se conocerán con posterioridad.

Por este motivo, el presidente del clúster ha incidido en la necesidad de que las administraciones «sean conscientes del peso del sector». También ha remarcado la importancia de que se diseñe el calendario de desescalada de modo que permita «mitigar en lo posible el impacto de esta crisis».

últimas noticias

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...