InicioSOCIEDADCerca del 90% de la población gallega no se mueve de su...

Cerca del 90% de la población gallega no se mueve de su área residencial durante el estado de alarma

Publicada el


Cerca del 90% de la población gallega no se mueve de su área residencial durante el estado de alarma, según se observa en los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) realizados con la tecnología de la empresa de sistema de información geográfica Esri.

Con todo, existen diferencias entre los días de la semana, con el domingo como el día de menor movilidad y los lunes, entre los de más movimiento.

En las siete ciudades gallegas se aprecia un desplazamiento mayor porcentual respecto a otras zonas, con cambios en función de las jornadas laborales. En Vigo, hay días de lunes a viernes en los que el porcentaje que no sale del área baja hasta el 81%, frente al 91% de algún fin de semana.

Sin embargo, en municipios más pequeños como Silleda (Pontevedra) son escasos los días en los que esa movilidad supera el 10%, mientras en Sarria (Lugo) es raro el día que se supera el 5%.

En la ciudad de Lugo, el domingo 12 de abril se desplazó de su área el 11,5% de la población (no lo hizo el 88,5%), pero ese porcentaje aumentó al día siguiente hasta el 18,8%.

Esa diferente movilidad por días se constata, por ejemplo, en la capital de Galicia. Los que se mueven en Santiago de su área residencial caen al 8,5% el domingo 5 de abril, mientras que las que salieron fuera alcanzaron el 17,5% el lunes 16 de marzo.

En las ciudades de A Coruña y Pontevedra, aún en jornadas laborales, casi todos los días están por encima del 90% los que no se desplazan. Por su parte, Ferrol y Ourense tienen una movilidad similar, con tasas por encima del 80% de lunes a viernes y por encima de un 90% los sábados y domingos. MAPAS DEL INE

A través de dos aplicaciones de mapas que muestran, para determinadas fechas, dónde se desplaza la población que sale de su área de residencia y de dónde viene la población que se encuentra en cada área de destino, cualquier persona puede analizar y visualizar los patrones de movimiento durante el confinamiento.

Los datos, que confirman una fuerte reducción de la movilidad de la población, serán actualizados diariamente durante el estado de alarma y durante todo el periodo de desescalada de las medidas para control de la pandemia de la Covid-19.

Asimismo, mediante la colaboración con Esri, el INE ha desarrollado mapas con otra información sociodemográfica de interés, como uno sobre la concentración por municipios de la población mayor de 60 años o en edad escolar.

Esto permitirá a los responsables tomar decisiones y obtener información más acertada a la hora de aplicar políticas de ayudas, así como desplegar recursos sobre el terreno, ya que divide la información por grupos de análisis en función de la composición familiar, el acceso a las nuevas tecnologías en los hogares o la actividad laboral, entre otros factores.

«La solución ofrecida por Esri para la representar esta información en mapas ha sido muy satisfactoria y el equipo humano ha colaborado con nosotros para definir el producto de forma sobresaliente», señala el subdirector general de estadísticas sociodemográficas del INE, Antonio Argüeso.

«Actualmente, contamos con datos y tecnología más que suficientes. La parte más complicada es compartirlos de manera eficaz para que la información llegue a los responsables de tomar decisiones de manera ágil. Pero este es un problema que tiene fácil solución mediante mapas inteligentes, una herramienta intuitiva que permite entender el factor dónde, clave en una emergencia como la que atravesamos», explica la directora general de Esri, Ángeles Villaescusa.

últimas noticias

Consello.- El conselleiro de Sanidade, sobre ampliar robots Da Vinci: «Hay que hacerlo de una manera que sea racional»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asumido este lunes que en el...

Vivienda reitera su «mano tendida» a las CC.AA para el nuevo Plan Estatal tras el rechazo del PP

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha reiterado su "mano tendida" a todas...

Las CC.AA. del PP rechazan el nuevo Plan Estatal de Vivienda y piden su «desideologización»

Las comunidades autónomas del Partido Popular (PP) han mostrado su rechazo al nuevo Plan...

Pesca.- Casi 130 proyectos de propietarios de buques se benefician de 8 millones en ayudas para pesca sostenible

Un total de 129 proyectos de propietarios de buques se benefician de 8 millones...

MÁS NOTICIAS

Consello.- El conselleiro de Sanidade, sobre ampliar robots Da Vinci: «Hay que hacerlo de una manera que sea racional»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asumido este lunes que en el...

Pesca.- Casi 130 proyectos de propietarios de buques se benefician de 8 millones en ayudas para pesca sostenible

Un total de 129 proyectos de propietarios de buques se benefician de 8 millones...

Rural.- (AMPL.) La Xunta amplía el plazo para pedir las ayudas por los incendios hasta el 30 de octubre

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes que el Ejecutivo...