InicioActualidadCasi 13.400 denuncias y 128 detenidos por incumplir el confinamiento desde el...

Casi 13.400 denuncias y 128 detenidos por incumplir el confinamiento desde el 15 de marzo

Publicada el


Las fuerzas del orden han formulado 13.381 denuncias y realizado 128 detenciones en Galicia por incumplir el confinamiento desde la madrugada del 15 de marzo, jornada en la que entró en vigor la declaración del estado de alarma para hacer frente a la pandemia de coronavirus.

Según datos de la Delegación del Gobierno en Galicia consultados por Europa Press, Pontevedra es la provincia con más denuncias formuladas por Guardia Civil y Policía Nacional con 5.140, aunque el mayor número de detenciones se han producido en Lugo, con 45.

En A Coruña se han producido 2.669 denuncias y 42 detenciones a lo largo del último mes, mientras que en Ourense se registraron 2.000 denuncias y 22 detenciones. En Lugo, las denuncias se elevan hasta las 3.572 y Pontevedra es la provincia con menos arrestos, 19.

Del día 4 de abril hasta el pasado jueves, la Policía Nacional formuló 3.865 denuncias en todo el territorio gallego y detuvo a 56 personas, según las cifras de la Delegación del Gobierno. De ellas, 322 denuncias se produjeron en Ourense, donde dos personas fueron arrestadas por vulnerar el confinamiento.

En esos días, que coincidieron con las vacaciones de Semana Santa, los paseos por pistas forestales, sacar el perro a dos kilómetros de distancia del domicilio o acudir al supermercado del pueblo de al lado fueron algunos de las faltas registradas por agentes de la Guardia Civil y de las Policías Locales.

Así por ejemplo, se detectaron alrededor de 350 incumplimientos del estado de alarma solo en la provincia de A Coruña, a los que hay que sumar las faltas del ámbito de Tráfico.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...