InicioECONOMÍAEl alcalde de Vigo aboga por que empresas que obtuvieron "grandes beneficios"...

El alcalde de Vigo aboga por que empresas que obtuvieron «grandes beneficios» eviten tramitar ERTE

Publicada el


El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha señalado la necesidad de que las empresas que obtuvieron «grandes beneficios» recientemente eviten la tramitación de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) dado el coste que conllevan para las arcas públicas.

Durante una rueda de prensa telemática, el regidor ha realizado estas declaraciones en respuesta a preguntas de los periodistas sobre la tramitación de un ERTE de fuerza mayor, al que seguirá otro ordinario tras la reactivación de la actividad, en la planta con la que cuenta PSA Peugeot Citroën en la ciudad.

Sin embargo, Abel Caballero ha rechazado pronunciarse a ese respecto tras apuntar que «desconoce» la situación económica de las distintas empresas. «Sé que (la planta viguesa del grupo) PSA iba a batir un récord (de producción de vehículos este año), pero no sé cuál es su situación (económica)», ha zanjado.

Así, tras insistir en la necesidad de «respetar» las decisiones empresariales, ha apuntado que no considera correcto «censurar» la aplicación de expedientes, ya que entiende que las compañías que han optado por esta medida lo han hecho porque resultaba «imprescindible».

Del mismo modo, ha sugerido que sería positivo para la economía del país que algunas empresas «pospusiesen» la tramitación de estos expedientes y, así, realizasen «una contribución al espacio común». En esta línea, ha recordado que la aplicación de estas medidas conlleva que parte de los impuestos se destinen a asumir su coste.

Asimismo, ha valorado que Inditex haya optado por mantener el pago del salario de sus trabajadores y ha reconocido su «esfuerzo» en este sentido, así como las donaciones de material de protección contra el COVID-19 que ha realizado.

AMPLIACIÓN DE PLAZOS

En otro orden de cosas, ha criticado la orden de la Consellería de Economía, Emprego e Industria publicada en el Diario Oficial de Galicia (DOG) por la que se amplió el plazo máximo de resolución y notificación de los expedientes aplicados por la crisis sanitaria.

Abel Caballero ha explicado que esta decisión conlleva que las personas a las que se les ha aplicado esta medida «tardan más en cobrar» la prestación, lo que supone que algunas familias no dispongan de capacidad económica para adquirir alimentos. Por ello, ha instado al Gobierno gallego a que estudie una medida que permita evitar la ampliación de plazos, que se incrementó en diez días el pasado 3 de abril.

últimas noticias

La Xunta destaca los beneficios de la terapia con animales en mayores y personas con discapacidad

La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha destacado los beneficios de iniciativas como...

Empresarios gallegos avisan que los aranceles «pueden llevar a una paralización comercial» y piden «medidas de apoyo»

Empresarios gallegos alertan de que la "nueva incertidumbre" de los aranceles anunciados por el...

Publicada la licitación del proyecto del edificio de alojamiento compartido para jóvenes promovido por la Xunta en Vigo

La Xunta publica este jueves la licitación, por unos 445.000 euros, de la redacción...

Pesca.- La Cofradía de Cambados continúa la siembra de 2,8 millones de almeja babosa para regenerar O Galiñeiro

La Cofradía de Cambados continúa con las tareas para la regeneración del banco de...

MÁS NOTICIAS

Empresarios gallegos avisan que los aranceles «pueden llevar a una paralización comercial» y piden «medidas de apoyo»

Empresarios gallegos alertan de que la "nueva incertidumbre" de los aranceles anunciados por el...

Abanca colabora la Agencia Tributaria en el pago de impuestos con bizum y tarjeta

Abanca colaborará con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) en la gestión...

Stellantis parará producción en Canadá y México por aranceles y recortará 900 empleos en EE.UU.

El grupo automovilístico Stellantis paralizará su producción durante dos semanas en una de sus...