InicioECONOMÍAEl alcalde de Vigo aboga por que empresas que obtuvieron "grandes beneficios"...

El alcalde de Vigo aboga por que empresas que obtuvieron «grandes beneficios» eviten tramitar ERTE

Publicada el


El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha señalado la necesidad de que las empresas que obtuvieron «grandes beneficios» recientemente eviten la tramitación de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) dado el coste que conllevan para las arcas públicas.

Durante una rueda de prensa telemática, el regidor ha realizado estas declaraciones en respuesta a preguntas de los periodistas sobre la tramitación de un ERTE de fuerza mayor, al que seguirá otro ordinario tras la reactivación de la actividad, en la planta con la que cuenta PSA Peugeot Citroën en la ciudad.

Sin embargo, Abel Caballero ha rechazado pronunciarse a ese respecto tras apuntar que «desconoce» la situación económica de las distintas empresas. «Sé que (la planta viguesa del grupo) PSA iba a batir un récord (de producción de vehículos este año), pero no sé cuál es su situación (económica)», ha zanjado.

Así, tras insistir en la necesidad de «respetar» las decisiones empresariales, ha apuntado que no considera correcto «censurar» la aplicación de expedientes, ya que entiende que las compañías que han optado por esta medida lo han hecho porque resultaba «imprescindible».

Del mismo modo, ha sugerido que sería positivo para la economía del país que algunas empresas «pospusiesen» la tramitación de estos expedientes y, así, realizasen «una contribución al espacio común». En esta línea, ha recordado que la aplicación de estas medidas conlleva que parte de los impuestos se destinen a asumir su coste.

Asimismo, ha valorado que Inditex haya optado por mantener el pago del salario de sus trabajadores y ha reconocido su «esfuerzo» en este sentido, así como las donaciones de material de protección contra el COVID-19 que ha realizado.

AMPLIACIÓN DE PLAZOS

En otro orden de cosas, ha criticado la orden de la Consellería de Economía, Emprego e Industria publicada en el Diario Oficial de Galicia (DOG) por la que se amplió el plazo máximo de resolución y notificación de los expedientes aplicados por la crisis sanitaria.

Abel Caballero ha explicado que esta decisión conlleva que las personas a las que se les ha aplicado esta medida «tardan más en cobrar» la prestación, lo que supone que algunas familias no dispongan de capacidad económica para adquirir alimentos. Por ello, ha instado al Gobierno gallego a que estudie una medida que permita evitar la ampliación de plazos, que se incrementó en diez días el pasado 3 de abril.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...

En marcha el proyecto ‘Benseguro’ para minimizar la siniestralidad laboral en el sector de la construcción

El conselleiro de Emprego, José González, ha participado en la puesta en marcha del...