InicioECONOMÍALas CC.AA. perderán 7.000 millones en ingresos en 2020 y su déficit...

Las CC.AA. perderán 7.000 millones en ingresos en 2020 y su déficit será de hasta el 2,8%, según Moody’s

Publicada el


La agencia de calificación crediticia Moody’s ha alertado de que las comunidades autónomas perderán 7.000 millones de euros en ingresos este año por el coronavirus Covid-19, mientras que su déficit se situará entre el 1,7% y el 2,8%, según se desprende de un informe publicado este miércoles.

«En 2020, las regiones españolas probablemente registrarán déficits que se desvíen de forma significativa del objetivo, dado que España ha sido uno de los países golpeados más duramente por el coronavirus», ha indicado la analista de Moody’s Marisol Blázquez.

«Las posiciones fiscales se deteriorarán sobre todo por el alza de los costes sanitarios y la caída de los ingresos fiscales. Aunque el Gobierno central puede que incremente el objetivo de déficit para 2020, estimamos que los perfiles de crédito de las regiones españolas se deteriorarán de forma generalizada por los mayores déficits presupuestarios y los futuros niveles de deuda», ha agregado la analista.

Moody’s ha atribuido el alza del déficit de las comunidades autónomas de 2019, que cerró en el 0,55%, frente al 0,28% de 2018, a un incremento de los costes que no fue compensado por la vía de ingresos debido a la prórroga presupuestaria en 2019, que tuvo como consecuencia menos transferencias desde el Gobierno central y la pérdida del reembolso de los 2.500 millones de euros de IVA.

Por otro lado, la calificadora de riesgos ha indicado que, pese a que el Ejecutivo está ayudando financieramente a las comunidades autónomas con los gastos sanitarios mediante compras directas de material sanitario o transferencias adicionales, los gastos se elevarán «a niveles sin precedentes».

Además, la agencia ha alertado de que las cuentas de las comunidades autónomas también se verán afectadas en 2022, que es cuando se realizará la liquidación definitiva del ejercicio 2020.

Con respecto a la deuda, Moody’s pronostica que se elevará un 12% para finales de 2021, hasta situarse en 330.000 millones de euros, frente a los 295.000 millones registrados a cierre de 2019.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...