InicioSOCIEDADLa CIG denuncia que la Xunta llama a cuidadoras escolares "sin experiencia"...

La CIG denuncia que la Xunta llama a cuidadoras escolares «sin experiencia» para las residencias de mayores

Publicada el


Por otra parte, la CIG ha presentado una denuncia ante la Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social contra la Consellería de Política Social por la llamada para trabajar en la residencia de mayores ‘Nuestra Señora de Fátima’ de O Barco –intervenida por la Xunta– a seis auxiliares de cuidados de centros educativos «sin ninguna experiencia ni formación en atención a mayores».

En este sentido, la central nacionalista asegura que Política Social «no proporcionó formación en prevención de riesgos laborales» para trabajar con infectados por coronavirus en un centro que, a pesar de ser intervenido por la administración tras detectar un centenar de casos entre usuarios y personal, mantiene «la misma dirección».

Así, creen «cuestionable» que el «responsable del centenar de contagios» que supuso la intervención de la Xunta se encargue «de la aplicación de las medidas de prevención de riesgos laborales, si las hay».

En cuanto a las trabajadoras, la CIG afirma que llegaron al centro el pasado jueves 8 de abril. Según la central, que aporta el testimonio de las empleadas, recibieron un pijama y un EPI «con apenas cinco minutos de presentación y sin explicación de su colocación».

Tampoco, continúan, les dieron formación «específica» sobre las tareas a desempeñar «y mucho menos» formación de prevención de riesgos laborales.

AGENTES SOCIALES

Por otra parte, la CIG cree que la articulación de un comité de expertos para diseñar la salida a la crisis del coronavirus anunciada por la Xunta supone «un desprecio» a las instuciones sociales «creadas a tal fin», como son el Consello Económico Social (CES) y el Consello Galego de Relacións Laborais (CRGL).

En un comunicado, el secretario xeral de la central nacionalista, Paulo Carril, ha incidido en que entre las fuciones del CES y el CRLG están las encomedadas a este comité, por lo que «habría que respetar las atribuciones» a estas entidades.

Así, ha recordado que en el CES y el CRLG participan agentes socioeconómicos, organizaciones sindicales y representantes de la sociedad civil y sus fuciones son ejercer como órgano consultivo y asesor de la Xunta en el campo económico y laboral.

Por todo ello, considera que la Xunta debe contar con estos organismos, cuyas «recomendaciones no quiso atender en diversas materias», para estudiar medidas a implantar para salida de la crisis del coronavirus.

últimas noticias

Autoridades rinden homenaje a Rosalía de Castro en un acto religioso y cívico en el Panteón de Galegos Ilustres

Diversas autoridades han rendido homenaje en este viernes 25 de julio, Día de Galicia,...

Una desarrolladora gallega crea una APP que permite organizar partidos de diferentes deportes y completar equipos

Una desarrolladora gallego-argentina ha creado la aplicación 'Falta-uno', que permite a los usuarios organizar...

Un incendio en una lancha afecta a varias embarcaciones en el puerto de Ribeira

Una lancha ha ardido en la mañana de este viernes, 25 de julio, en...

Una alfombra floral conmemora a Díaz Pardo en la Praza da Inmaculada durante las fiestas de Santiago

Una alfombra floral conmemora al artista e intelectual galleguista Isaac Díaz Pardo (1920-2012) en...

MÁS NOTICIAS

Una desarrolladora gallega crea una APP que permite organizar partidos de diferentes deportes y completar equipos

Una desarrolladora gallego-argentina ha creado la aplicación 'Falta-uno', que permite a los usuarios organizar...

Las comunidades del PP piden de nuevo la convocatoria urgente de la sectorial para abordar la situación del lobo

Las comunidades y ciudades autónomas presididas por el PP han remitido una carta conjunta...

Rural.- Extinguido el incendio de Cualedro tras arrasar casi 100 hectáreas

El incendio en el municipio ourensano de Cualedro ha quedado extinguido este viernes tras...