InicioECONOMÍALa Xunta estudia medidas a corto y medio plazo para autónomos y...

La Xunta estudia medidas a corto y medio plazo para autónomos y pymes de cara a la reactivación económica

Publicada el


El Gobierno gallego trabaja en varios escenarios para abordar las consecuencias económicas de la crisis provocada por la COVID-19 en las pequeñas y medianas empresas, los autónomos y los emprendedores, con diferentes iniciativas a corto plazo y otras pensadas hacia el horizonte de la reactivación en cuanto se levante la alerta sanitaria.

Así se lo ha trasladado este lunes el conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde, a representantes de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) durante un encuentro celebrado a través de videoconferencia.

A corto plazo, se actuará a través de medidas económicas para inyectar liquidez inmediata al tejido empresarial, como una línea de préstamos de hasta 200.000 euros que cuenta ya con más de una millar de solicitudes y que asciende a mas de 79 millones de euros.

Otra acciones se refieren al aplazamiento de cuotas de amortización y juros, la agilización del pago a proveedores o la suspensión de plazos para presentación de varios impuestos.

Las medidas a medio plazo, aquellas destinadas a preparar la situación para la reactivación económica tras el coronavirus, se centrarán en el apoyo a inversiones el impulso al empleo y el estímulo a la demanda para potenciar los sectores más resentidos.

Según señala la Xunta, el objetivo será impulsar iniciativas para que autónomos y pymes se sitúen como el motor de la recuperación.

La reunión de este lunes ha centrado, además, el retorno a la actividad de sectores no esenciales que ha arrancado en esta misma jornada.

Por ello, a informado de la guía de recomendaciones preventivas de salud elaborada a través del Instituto de Seguridade e Saúde Laboral de Galicia (Issga), para garantizar el bienestar de los trabajadores en el reinicio de la actividad.

RECOMENDACIONES SANITARIAS

El texto establece una serie de pautas preventivas antes de iniciar el trabajo, como quedarse en su domicilio en el caso de tener una temperatura superior a 37 grados, presentar síntomas respiratorios o si mantuvo contacto con alguna persona enferma más de 15 minutos y a menos de dos metros.

El documento recomienda, también, emplear métodos de desplazamiento individual o el uso de máscara higiénica para transporte colectivo o compartido.

Mantener dos metros de distancia de seguridad a la entrada y salida del centro y durante su permanencia, medidas de flexibilidad en los turnos, contar con planes de contingencia, limpieza y desinfección o higiene y limpieza tanto personal como del centro, entre ellas a la relativa al lavado de ropa de trabajo.

Conde ha destacado que este documento se ha elaborado «en colaboración con todos los sectores productivos» y permite contar con una referencia para que esa vuelta al trabajo «se pueda producir en condiciones de seguridad». «La prioridad son las personas y es importante la compatibilidad de la actividad económica con la salud», ha insistido.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...