InicioPOLÍTICASánchez, tras la carta de Torra, traslada a los presidentes de CCAA...

Sánchez, tras la carta de Torra, traslada a los presidentes de CCAA que no se ha iniciado ninguna desescalada

Publicada el


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado esta mañana a los presidentes de las comunidades autonómas, con los que está reunido por videoconferencia, que no se ha iniciado ninguna desescalada en las medidas de confinamiento. Lo ha hecho después de la carta que le ha enviado Torra en la que le pide los informes sanitarios en los que se basa para empezar a relajar las medidas de confinamiento total

El jefe del Ejecutivo se ha referido, durente este encuentro, a la nueva prórroga del estado de alarma, en el que determinados sectores productivos reanudarán su actividad. En este contexto ha explicado a los presidentes autonómicos que es «importante» trasladar a los ciudadanos que «no se van a relajar las medidas», que continúa el «confinamiento» y que «no se ha iniciado ninguna desescalada».

Así lo ha manifestado Sánchez después de la carta que le ha enviado el presidente de la Generalitat, Quim Torra, en la que le pide los «informes sanitarios y epidemiológicos» en los que se ha basado para ordenar el cese del confinamiento total.

En la carta, Torra reitera su petición de no levantar el confinamiento: «Vistos los datos epidemiológicos actuales en Catalunya, resulta necesario adoptar nuevas medidas que continúen limitando el contacto entre ciudadanos, protegiendo así a la población del riesgo de contagio».

El jefe del Ejecuivo también ha recordado que el Gobierno repartirá a partir de este lunes diez millones de mascarillas en los espacios públicos de transporte «más importantes del país», pero ha querido dejar claro que se trata de una recomendación específica que no sustituye a las anteriores prioridades.

Según les ha explicado Sánchez, la distribución de mascarillas serán el lunes, martes y miércoles, en determinados accesos de metro, de Cercanías, en los nodos de transporte público y sólo para los que se trasladen a puestos de trabajo. El reparto lo harán las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y locales y con colaboración de efectivos de Protección Civil. Además, ha incidido en que la recomendación es que todas las personas que puedan desplazarse en vehículo privado al trabajo así lo hagan, evitando así los traslados en trasnporte público.

últimas noticias

Detenidos un hombre y su hermana por un supuesto robo con violencia a un conocido de ella

La Guardia Civil de O Grove ha detenido a un hombre, de 40 años,...

Alcoa ganó 200 millones en el tercer trimestre, un 158% más

Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, cerró el tercer trimestre de 2025 con...

Turismo.- Galicia cerró septiembre con 1,13 millones de pernoctaciones hoteleras y 645.000 viajeros

Galicia cerró el mes de septiembre con 1,13 millones de pernoctaciones hoteleras y algo...

Procesiones de calabazas, queimadas, pasajes del terror y ‘scapes rooms’ en iglesias protagonizarán el Samaín gallego

El Samhain o Samaín era la festividad celta más importante, al marcar el fin...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG afea al PSOE las enmiendas a la ley de la AP-9: «Van en dirección contraria a la voluntad de los gallegos»

El PPdeG ha advertido este miércoles que las enmiendas del PSOE a la proposición...

El PSOE asegura que defiende una transferencia de competencias de la AP-9 que «garantice la bonificación de los peajes»

El Grupo Socialista en el Congreso ha destacado este miércoles que defiende una transferencia...

El PSOE plantea transferir competencias y no la titularidad de la AP-9 en sus enmiendas a la ley en el Congreso

El Partido Socialista plantea transferir a la Comunidad Autónoma de Galicia competencias relacionadas con...