InicioECONOMÍAEl Gobierno aprueba un segundo tramo de avales de 20.000 millones para...

El Gobierno aprueba un segundo tramo de avales de 20.000 millones para 1,3 millones de autónomos y pymes

Publicada el


El Consejo de Ministros extraordinario ha aprobado este viernes una segunda línea de avales públicos, de otros 20.000 millones de euros, con el fin de garantizar la liquidez al tejido productivo destinada íntegramente a pymes y autónomos, con unos 1,3 millones de beneficiarios, ante la emergencia de la crisis del coronavirus.

Así lo ha anunciado la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros extraordinario, después de que ayer, durante el Pleno del Congreso para solicitar la prórroga del estado de alarma, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciase un nuevo tramo de la línea de avales de hasta 100.000 millones de euros aprobada por el Gobierno a mediados de marzo para paliar el impacto del Covid-19, cuyo primer tramo de 20.000 millones lanzó el pasado lunes.

Este segundo tramo estará reservado exclusivamente a pymes y autónomos, a diferencia del anterior, que se repartía a partes iguales entre grandes y medianas empresas por un lado, y pymes y autónomos por el otro.

El aval garantizará el 80% de los nuevos préstamos y renovaciones solicitadas por pymes y autónomos y en un 70% para el resto de empresas, ha apuntado Montero, quien ha recordado que se establece que las entidades tienen que trasladar «obligatoriamente» unas condiciones de avales a los clientes en forma de menores tipos de interés, un mayor plazo de devolución o la introducción de periodos de carencia.

Por ello, ha subrayado que la concesión de préstamos avalados por el Estado no puede ir «en ningún caso» asociado a la contratación de otros productos vinculados a la entidad financiera. «No hay condicionalidad en la oferta que tiene que hacer la entidad, puesto que el Estado está avalando en un 80% la operación», ha apostillado.

La portavoz del Gobierno ha celebrado el acuerdo logrado en el Eurogrupo que movilizará hasta medio billón de euros para hacer frente a la crisis del Covid-19, y ha indicado que la parte correspondiente al Banco Europeo de Inversiones (BEI), que financiará con hasta 200.000 millones en créditos a empresas, servirá para financiar a las empresas y reforzar la línea de avales de hasta 100.000 millones de euros a través del ICO aprobada por el Gobierno. El BEI y el ICO están estudiando para ver cómo articular una «sinergia» entre el instrumento comunitario y nacional.

PRIMER TRAMO

Con el primer tramo de la línea de avales, lanzado el pasado lunes y reservado en un 50% a pymes y autónomos, se han contabilizado hasta la fecha 44.000 solicitudes de avales por más de 3.500 millones de euros, según ha indicado este mismo viernes la vicepresidenta tercera de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, quien ha indicado que no se está «ni de lejos» cerca de agotar el primer tramo, aunque ha admitido que algunos bancos han sido «muy rápidos» y se aproximaban a los límites de créditos para pymes y autónomos.

De hecho, algunos bancos como Santander y BBVA ya comunicaron que habían agotado el primer tramo de 20.000 millones de la línea ICO en solo dos días y pidieron la puesta en marcha del siguiente, pues el programa completo asciende a 100.000 millones de euros.

En un comunicado, BBVA informó de había realizado en dos días cerca de 70.000 gestiones con sus clientes y que, superado el primer tramo de la línea ICO, consideraba que en breve sería preciso uno nuevo que ayudase a paliar los efectos negativos de la crisis actual en autónomos, pymes y empresas.

Aunque el consejero delegado de Santander España, Rami Aboukhair, no ofreció datos concretos, sí anunció que la línea ICO del banco estaba «prácticamente agotada» y que haría falta ampliarla «lo antes posible».

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...