InicioSOCIEDADOcho profesionales de hospitales y atención primaria del Sergas serán docentes en...

Ocho profesionales de hospitales y atención primaria del Sergas serán docentes en el grado de Medicina

Publicada el


Un total de ocho profesionales de hospitales y de atención primaria del Servizo Galego de Saúde (Sergas) serán docentes del grado de Medicina que imparte la Universidade de Santiago de Compostela (USC).

El Consello de la Xunta ha autorizado este miércoles un convenio de colaboración entre el Sergas y la USC que facilitará la participación de distintos centros hospitalarios y de atención primaria en la docencia clínica de esta titulación.

De este modo, el Sergas destinará un total de 69.789,60 euros para financiar este convenio a través del que la Xunta ha destacado que continua apostando por la colaboración entre las instituciones sanitarias y las universidades en las que se deben impartir enseñanzas de la rama sanitaria para «garantizar la mejor docencia práctica».

En virtud del acuerdo, la USC contará como personal propio con ocho profesionales sanitarios de los hospitales universitarios y centros de salud de Galicia a través de la convocatoria de plazas de profesor asociado para los cursos académicos 2019-2020, 2020-2021 y 2021-2022.

Dos de estas plazas están vinculadas con Medicina Interna y Digestivo en el Área Sanitaria de Pontevedra – O Salnés, área sanitaria en la que también hay una plaza de Cirugía. Por su parte, en el área sanitaria de Ferrol hay una plaza de Medicina Interna y otra de Cirugía General y Digestiva.

Por último, otras tres plazas se corresponden con el área de conocimiento de Medicina en el Área Sanitaria de Santiago de Compostela-Barbanza, en el ámbito de la Atención Primaria (Centros de salud Concepción Arenal, Valga y Porto do Son).

INVESTIGACIÓN EN GENÓMICA

Por otra parte, el Consello también ha ratificado la renovación del convenio específico de colaboración entre la Consellería de Sanidade, el Servizo Galego de Saúde, la Universidade de Santiago de Compostela y la Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica.

A este acuerdo Sanidade destinará un importe total de 669.962,38 euros. El programa asegura la cobertura financiera para su continuidad durante tres anualidades que van desde 2020 a 2022.

La Xunta ha destacado que el objetivo de este acuerdo es la obtención de datos de genotipado, actividades científicas y de investigación, entre otras, en el ámbito de la medicina genómica.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...