InicioSOCIEDADOcho profesionales de hospitales y atención primaria del Sergas serán docentes en...

Ocho profesionales de hospitales y atención primaria del Sergas serán docentes en el grado de Medicina

Publicada el


Un total de ocho profesionales de hospitales y de atención primaria del Servizo Galego de Saúde (Sergas) serán docentes del grado de Medicina que imparte la Universidade de Santiago de Compostela (USC).

El Consello de la Xunta ha autorizado este miércoles un convenio de colaboración entre el Sergas y la USC que facilitará la participación de distintos centros hospitalarios y de atención primaria en la docencia clínica de esta titulación.

De este modo, el Sergas destinará un total de 69.789,60 euros para financiar este convenio a través del que la Xunta ha destacado que continua apostando por la colaboración entre las instituciones sanitarias y las universidades en las que se deben impartir enseñanzas de la rama sanitaria para «garantizar la mejor docencia práctica».

En virtud del acuerdo, la USC contará como personal propio con ocho profesionales sanitarios de los hospitales universitarios y centros de salud de Galicia a través de la convocatoria de plazas de profesor asociado para los cursos académicos 2019-2020, 2020-2021 y 2021-2022.

Dos de estas plazas están vinculadas con Medicina Interna y Digestivo en el Área Sanitaria de Pontevedra – O Salnés, área sanitaria en la que también hay una plaza de Cirugía. Por su parte, en el área sanitaria de Ferrol hay una plaza de Medicina Interna y otra de Cirugía General y Digestiva.

Por último, otras tres plazas se corresponden con el área de conocimiento de Medicina en el Área Sanitaria de Santiago de Compostela-Barbanza, en el ámbito de la Atención Primaria (Centros de salud Concepción Arenal, Valga y Porto do Son).

INVESTIGACIÓN EN GENÓMICA

Por otra parte, el Consello también ha ratificado la renovación del convenio específico de colaboración entre la Consellería de Sanidade, el Servizo Galego de Saúde, la Universidade de Santiago de Compostela y la Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica.

A este acuerdo Sanidade destinará un importe total de 669.962,38 euros. El programa asegura la cobertura financiera para su continuidad durante tres anualidades que van desde 2020 a 2022.

La Xunta ha destacado que el objetivo de este acuerdo es la obtención de datos de genotipado, actividades científicas y de investigación, entre otras, en el ámbito de la medicina genómica.

últimas noticias

El compostelano Andrés Rodís gana el Premio Auditorio de Galicia para Artistas Noveis

El artista compostelano Andrés Rodís, autor de la obra 'Variacións sobre o recipiente', ha...

El Gobierno duplica, hasta los 600 millones, ayuda a electrointensivas para compensar los costes de CO2

El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado la resolución provisional de las subvenciones...

La Xunta invertirá más de 10 millones de euros hasta 2030 en un plan para modernizar las enseñanzas artísticas

La Xunta ha presentado este viernes el Educ-Art, un plan "para modernizar, revalorizar y...

Decenas de expositores de Conxemar donan 3.500 kilos de comida al Banco de Alimentos de Vigo

La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo recogió unos 3.500 kilos de comida...

MÁS NOTICIAS

La Xunta invertirá más de 10 millones de euros hasta 2030 en un plan para modernizar las enseñanzas artísticas

La Xunta ha presentado este viernes el Educ-Art, un plan "para modernizar, revalorizar y...

Decenas de expositores de Conxemar donan 3.500 kilos de comida al Banco de Alimentos de Vigo

La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo recogió unos 3.500 kilos de comida...

Allegue se reúne con el alcalde de Soutomaior para avanzar en la transferencia de la carretera PO-264 al Ayuntamiento

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, se ha reunido...