InicioECONOMÍAEl Gobierno dice que el lunes se recuperará la "normalidad laboral", tras...

El Gobierno dice que el lunes se recuperará la «normalidad laboral», tras el fin del permiso retribuido

Publicada el


La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha indicado este martes que el permiso retribuido recuperable aprobado por el Ejecutivo para la restricción de las actividades no esenciales concluye este miércoles, en víspera de los días festivos de Semana Santa, por lo que se recuperará la «normalidad laboral» el lunes, y ha avanzado que se trabaja en «distintos escenarios» para la siguiente fase de «desescalada» de las medidas de confinamiento.

Así lo ha señala Montero en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha asegurado que las medidas de aislamiento «están funcionando y siendo efectivas», ya que se está consiguiendo «estabilizar» la pandemia en términos sanitarios, y ha calificado de «extraordinariamente efectiva» la «ventana de vacaciones» aprobada a través del permiso retribuido recuperable.

Montero ha indicado que las cifra de movilidad en el entorno empresarial reflejan que se ha cumplido de forma «bastante fiel» el objetivo del decreto ley del permiso retribuido recuperable, fijado entre el pasado 27 de marzo hasta el 9 de abril, por lo que ha dado las gracias al conjunto del tejido empresarial y de los trabajadores.

De esta forma, Montero ha indicado que en las reuniones de diálogo social se ha subrayado que «lo más urgente, perentorio e inmediato» es la recuperación de la actividad laboral, una vez concluya el permiso retribuido recuperable, que «concluirá el próximo miércoles», por lo que en las CCAA donde no sea festivo el próximo lunes, día 13, los trabajadores se reincorporarán a sus puestos en actividades no esenciales.

«Vamos con cautela y prudencia», ha aseverado Montero, quien ha insistido en que «lo primero y perentorio es recuperar la normalidad laboral la próxima semana», en paralelo a una continuidad del confinamiento en domicilio con la prórroga de otros 15 días, hasta el 25 de abril (incluido), del estado de alarma que defenderá el jueves el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso.

FASE DE DESESCALADA

El siguiente paso, ha explicado, será la fase de desescalada de las medidas de confinamiento, que vendrá determinada por las recomendaciones dictadas por los científicos, técnicos y sanitarios con el fin de cumplir los objetivos de que los trabajadores puedan cumplir sus tareas con «garantía de seguridad» y mantener controlada la transmisión del virus.

En este sentido, ha indicado que el Gobierno está trabajando en «distintos escenarios», anticipándose a distintas situaciones que se pueden producir en la fase de desescalada. «En la medida en que la evidencia técnica y científica nos vaya dando decisiones, las iremos transmitiendo», ha añadido.

últimas noticias

El PP responde en Lugo a su «deuda» con Cacharro: Rueda reivindica su legado y ensalza su forma de entender la política

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado este miércoles "el legado de estabilidad,...

La costa de A Coruña y Pontevedra permanece el jueves en aviso naranja por oleaje

La costa de las provincias de A Coruña y Pontevedra permanecerá este jueves, día...

Rural.- Rueda resalta el apoyo de la Xunta al sector vitivinícola, con 12 millones en ayudas en las cuentas de 2026

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha subrayado este miércoles el apoyo de...

El temporal deja casi 200 incidencias en Galicia, en una jornada con vientos de más de 150 km/h y fuertes lluvias

El temporal ha dejado casi 200 incidencias entre las 00,00 horas y las 18,00...

MÁS NOTICIAS

Gestamp cae más de un 10% en Bolsa tras presentar resultados

Las acciones de Gestamp han cerrado la sesión de este miércoles en 'rojo' tras...

La AIReF calcula que la condonación de la deuda equivaldría a 1.474 euros por gallego, por debajo de la media nacional

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha calculado que la condonación de deuda...

CGT denuncia el «colapso» de las plazas de ingreso en Navantia Ferrol y exige la anulación del proceso sénior

La Confederación General del Trabajo (CGT) en Navantia Ferrol ha calificado de "desastre" y...