InicioSUCESOSLa defensa del empresario detenido en Santiago dice que tenía autorización para...

La defensa del empresario detenido en Santiago dice que tenía autorización para «limpiar y vender» la nave

Publicada el


La defensa del empresario Javier Conde detenido en Santiago de Compostela por el supuesto robo de material sanitario en una nave en el Polígono del Tambre asegura que tenía «autorización» para «limpiar y vender» las instalaciones.

Así lo ha manifestado, en declaraciones a Europa Press, la abogada Otilia Sánchez Garrido, que ejerce la defensa del empresario, que el sábado pasado quedó en libertad investigado por un supuesto robo con fuerza, pero sin medidas cautelares.

La abogada ha explicado que hay una investigación judicial abierta pero las cifras hechas públicas por la Policía Autonómica, en relación al robo de unos dos millones de mascarillas y otro material sanitario valorado en unos cinco millones de euros, «no aparecen en el atestado» ni en la «declaración de la administración concursal».

Tras rechazar la «cifra astronómica» apuntada por la Policía Autonómica, la letrada ha insistido en que «no hay tal cifra ni cantidad», en relación al valor y número de mascarillas, respectivamente. De hecho, ha estimado en menos de medio millón de euros «lo que estaba allí».

En relación al hecho de que el empresario detenido en el operativo policial declarase en sede judicial que había vendido material que había en las instalaciones, la abogada ha insistido en que tenía «autorización de vaciar y limpiar la nave» en la que, ha puntualizado, había «material caducado».

De este modo, ha ratificado que su cliente había «vendido» material de la nave para despejarla y ponerla a la venta en su inmobiliaria con el permiso de la propietaria. Por ello, ha apuntado a posibles «irregularidades», pero ha rechazado que se trate de un robo con fuerza en las cosas porque «tenía la llave».

En este sentido, en relación al operativo policial ha comentado que «la Policía Autonómica se enteró de la situación de la nave (que había material sanitario) y la persona que tenía la posesión de la nave es Javier y es localizado», ha señalado para matizar que él gestionaba la venta del inmueble con «autorización» de la administración concursal de la misma.

Por ello, ha destacado que el juzgado ha enviado oficios a Mallorca «para saber qué autorización tenía» el investigado por la sustracción del material sanitario de la nave a principios de febrero.

«Espero que salga absuelto», ha destacado la letrada Otilia Sánchez, quien ha manifestado que si hubo «irregularidades» se tiene que abordar «en la vía judicial». Con todo, ha concluido que les «preocupa la alarma creada» al apuntar la Policía Autonómica que el valor asciende a unos «cinco millones de euros por la venta de mascarillas».

OPERATIVO

El operativo, desarrollado por la Policía Autonómica, comenzó tras recibir el aviso de que en la nave podría haber una gran cantidad de mascarillas del modelo FFP2, guantes quirúrgicos, pantalones, uniformes sanitarios, botiquines y alcohol, según informó la Xunta, de la que depende este cuerpo policial.

La empresa asaltada, que se dedica a la venta de material sanitario, está actualmente en situación concursal. Ante este aviso, los agentes solicitaron la autorización del administrador y accedieron al interior de la nave, donde comprobaron que la mercancía había sido sustraída.

En concreto, las mascarillas fueron robadas «casi en toda su totalidad», indicaron las mismas fuentes. Todo el material sustraído, para el que se estima un valor aproximado de «unos cinco millones de euros», fue extraído de sus cajas y plásticos protectores con el objetivo de ocultar su procedencia, han abundado.

A partir de ese momento comenzó la investigación a través del examen de indicios, la comprobación de las imágenes de cámaras de seguridad y la declaración de testigos. De este modo, toda la investigación apuntó a un empresario de la ciudad que había sido visto alrededor de la nave y que, recientemente, mantuvo supuestamente una reunión con ciudadanos portugueses que, con posterioridad, accedieron al interior de esta empresa, según la Policía Autonómica.

Por ello, se ha procedido a la detención del empresario por su supuesta participación en los hechos, que ha quedado en libertad investigado por robo con fuerza tras pasar a disposición judicial el pasado sábado. En la actualidad prosiguen las pesquisas para localizar al resto de autores y las personas que recibieron el material en Portugal, por lo que se ha solicitado la colaboración de las fuerzas y cuerpos de seguridad del país vecino.

últimas noticias

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...

Rueda aboga por tomar «decisiones» para la defensa de Europa frente a «amenazas externas de todo tipo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aboga por adoptar "decisiones" para la defensa...

Cientos de personas claman en Santiago contra «el negocio de la vivienda» y la especulación inmobiliaria

Cientos de personas han recorrido las calles compostelanas durante la jornada de este sábado...

Paula Prado erige al PP como «la Galicia que gobierna» frente al BNG y PSdeG que «lo único que hacen es manifestarse»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha erigido a su partido como "la...

MÁS NOTICIAS

Encuentran un coche vacío en Rubiá (Ourense) tras llamar el conductor para avisar de que había sufrido un accidente

Los servicios de emergencias han encontrado un coche accidentado vacío en Rubiá (Ourense), pese...

Rescatan a un hombre en Ares tras comenzar a hundirse la moto de agua en la que navegaba

El Servicio Marítimo Provincial (SMP) de la Guardia Civil de A Coruña rescató al...

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...