InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEn Defensa da Sanidade Pública apela a "aprender de los sucedido" y...

En Defensa da Sanidade Pública apela a «aprender de los sucedido» y reforzar el sistema público

Publicada el


La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública ha apelado este martes a «aprender de lo sucedido» y «comprender que hay que reforzar la sanidad pública», así como «los mecanismos de coordinación y solidaridad internacional».

En un comunicado remitido a los medios con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud, la asociación asegura que cuando llegan situaciones como la que se vive por el coronavirus «es necesario un potente sistema sanitario público que cubra a toda la población» y que «tenga medios suficientes para prestar una atención sanitaria de calidad a todas las personas».

«Los procesos de recortes y privatizaciones acaban pagándose en los momentos de crisis porque no hay medios suficientes para responder ante un aumento muy grande de la demanda», señala la entidad, que considera necesario fortalecer la sanidad pública con medios suficientes.

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública, que critica el cierre de camas y la privatización en hospitales obligue ahora a montar centros de campaña, llama la atención sobre la «situación preocupante» que atraviesan los centros de atención a las personas mayores.

La entidad denuncia que la pandemia hizo que «salieran a la luz las condiciones tanto de los residentes como de los trabajadores empleados en ellas». «La falta de una ratio adecuada de profesionales y la falta de control por parte de la administración ha agravado la salud de los mayores y ha llevado a la Xunta a improvisar lugares alternativos e incluso a tener que intervenir su gestión y dirección», señala.

«El sector sociosanitario ha mostrado, aquí, una debilidad que después de pasada la pandemia es muy urgente revisar y no olvidar», asegura la entidad, que considera necesaria una «amplia red de residencias de titularidad y gestión pública» así como un «control riguroso de todas ellas».

ATENCIÓN PRIMARIA

En Defensa da Sanidade Pública también sostiene que la crisis de salud dejan claro que «es fundamental la existencia de una potente atención primaria que pueda atender y solucionar el 90 de los problemas de salud de la población».

«Enfocar la gestión de esta pandemia desde una visión con un alto porcentaje de hospitalocentrismo, derivando incluso profesionales de la Atención Primaria hacia los centros hospitalarios, no deja de ser un gravísimo error que deja a la población y a los profesionales más desarmados para afrontar la presente crisis sanitaria y las nuevas que puedan venir», avisa.

Frente a ello, aboga por fortalecer esta rama para granizar una «adecuada asistencia y atención en situaciones de normalidad» y, mucho más, «en los momentos de crisis sanitaria, para disminuir la mortalidad y evitar los colapsos en los hospitales».

«La administración sanitaria tiene que modificar la forma de enfocar estas crisis por el bien de la sociedad», subraya la entidad, que destaca el papel fundamental de los trabajadores sanitarios en los sistemas de salud.

APOYO INTERNACIONAL

La asociación también advierte de la «debilidad de los mecanismos de apoyo internacional», a escala planetaria y en la propia Unión Europea, que deja ver la crisis. «Sólo si conseguimos sistemas de solidaridad internacional podremos salir bien de esta pandemia y de las próximas que más tarde o más temprano probablemente se producirán», señala para subrayar que esta solidaridad tiene que ser sanitaria, económica y social.

Asimismo, pide garantizar a nivel del país y de la Unión Europea reservas estratégicas y capacidad de producción de todos los materiales que son indispensables para el funcionamiento de la sanidad pública y el fin de los recortes en la investigación.

últimas noticias

Un hombre se enfrenta a cinco años de cárcel por tráfico de droga y arrojar cocaína sobre policías en Vigo

La Audiencia de Pontevedra, en su sede en Vigo, juzgará a un hombre que...

La Xunta estudiará colaborar en un nuevo proyecto de educación ambiental impulsado por la asociación Íntegro

La Xunta estudiará la posibilidad de colaborar en un nuevo proyecto de educación ambiental...

Lanzan un cóctel molotov al edificio que albergará el centro de la Xunta para acoger menores migrantes en Monforte

La Policía Nacional investiga el ataque con dos cóctel molotov contra el edificio del...

Rural.- Delegado del Gobierno ofrece la «colaboración necesaria» para los fuegos, con medios estatales ya en el terreno

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha garantizado "toda la colaboración necesaria"...

MÁS NOTICIAS

Casi 16.000 gallegos están inscritos en el registro español de donantes de médula, con más de 1.800 nuevos desde 2024

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este viernes los casi 16.000...

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...