InicioECONOMÍALa Xunta destina más de 2,5 millones a colaborar con la gestión...

La Xunta destina más de 2,5 millones a colaborar con la gestión de depuradoras en Soutomaior y Nigrán

Publicada el


El Consello de la Xunta ha aprobado en su reunión de este viernes una inversión global que supera los 2,5 millones de euros para dar continuidad a la cooperación con los ayuntamientos pontevedreses de Soutomaior y Nigrán en la gestión y explotación de depuradoras de aguas.

En concreto, se ha aprobado la inversión por parte del Gobierno gallego de 1,8 millones de euros para que la Consellería de Infraestruturas continúe cooperando con el Ayuntamiento de Nigrán en la gestión y explotación de la estación depuradora de aguas residuales municipal.

El Ayuntamiento de Nigrán cedió a la Xunta, a través de Augas de Galicia, el servicio de mantenimiento de la estación depuración en este municipio, una prestación que viene desde el año 2005 a través de un contrato de explotación de la depuradora en el que el Gobierno gallego lleva invertido un presupuesto de más de 8 millones de euros. Con la autorización de hoy, la concesión se renueva por 24 meses.

Por otra parte, el Consello de la Xunta ha aprobado también la inversión de más de 760.000 euros para dar continuidad durante 24 meses a la cooperación con el Ayuntamiento de Soutomaior en la gestión de la estación depuradora de aguas residuales de Arcade, un servicio cedido a la Xunta a través de un contrato en el que el Gobierno gallego lleva invertido un presupuesto de más de 4 millones de euros.

En la actualidad, el organismo hidráulico de la Xunta se encarga de prestar estos servicios de depuración en 29 estaciones de aguas residuales. Los trabajos incluyen la retirada en las debidas condiciones higiénicas, el transporte y el vertido de grasas, arenas y residuos de las rejas y tamices, el desecado de los lodos producidos y la conservación en buen estado de la totalidad de los elementos, instalaciones y equipos de la planta.

CARRETERA PROVINCIAL

Por otra parte, el Consello ha aprobado este viernes el decreto por el que se autoriza el cambio de titularidad a favor del Ayuntamiento de Gondomar (Pontevedra) de dos tramos antiguos de la carretera provincial Nigrán-Vincios.

Esta decisión deriva del convenio entre el Ayuntamiento de Gondomar y la Diputación de Pontevedra para llevar a cabo las obras de humanización de la interconexión de las calles San Bieito y Emigrante con las carreteras de Peitieiros y Chaín-Morgadáns. Este acuerdo recogía que, al terminar los trabajos, la administración local debía solicitar la transferencia de estas vías.

Una vez que el Pleno de la corporación provincial aprobó la propuesta de cambio de titularidad, la Consellería de Infraestruturas ha autorizado la transferencia del tramo de 110 metros, que comienza en el punto kilométrico 7,1, y del de 60 metros, que termina en el kilómetro 7,5.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...