InicioECONOMÍACoronavirus.- La creación de empresas en Galicia cayó un 13,8% en marzo...

Coronavirus.- La creación de empresas en Galicia cayó un 13,8% en marzo por la alerta sanitaria, según Informa D&B

Publicada el


La creación de empresas en Galicia registró una caída del 13,8 por ciento en el mes de marzo, en el marco de una tendencia de reducción que se ha producido en todas las comunidades autónomas.

El último Estudio sobre Demografía empresarial, realizado por Informa D&B, la creación de empresas en España fue de 8.112 empresas en el mes de marzo, lo que supone un retroceso del 13% respecto al mismo mes del año pasado y del 5% en comparación a febrero.

Esta situación se ha achacado a la significativa bajada producida a partir del día 17, cuando se publicó el real decreto-ley de medidas para paliar el Covid-19.

En este periodo, se registró una bajada en el número de creaciones que afectó a todas las regiones. Andalucía, Valencia y Cataluña sufrieron los mayores recortes en valor absoluto, con 356, 157 y 154 constituciones menos cada una, para quedar en 1.228, 900 y 1.581. Unas cifras que solo han sido superadas por las 2.128 de Madrid, que pierde un 2%.

Las mayores caídas en marzo, mes afectado en más de la mitad por la crisis sanitaria del Covid-19, se dieron en Asturias (-34,7%), La Rioja (-36,7%) y Extremadura (34,3%), aunque se registraron retrocesos también en el resto de regiones.

A su vez, Madrid lideró también las constituciones en el primer trimestre, con 5.635, el 23% del total, seguida de nuevo por Cataluña, con 4.855, y Andalucía, con 4.033. No obstante, las tres ven descender sus datos en este periodo, un 6%, un 5% y un 10%, respectivamente, siendo las caídas de Andalucía (454) y Madrid (391) las mayores en el periodo.

La única comunidad autónoma que vio aumentar la constitución de nuevas empresas en el primer trimestre fue Canarias, con un alza del 10%.

Por último, la inversión de capital desde enero la encabeza Madrid, con más de 510 millones de euros, seguida por Cataluña, con 415 millones de euros, aunque en la primera la inversión aumenta un 74%, mientras que en la segunda cae un 38%, el mayor retroceso en valor absoluto.

En marzo volvió a ser la comunidad madrileña la primera, con una inversión de 138 millones de euros, un 85% más.

CONSTRUCCIÓN, COMERCIO Y ALTA TECNOLOGÍA

Por sectores, aunque construcción y actividades inmobiliarias y comercio son los en los que más empresas se constituyeron en el primer trimestre, con 5.257 y 4.685, respectivamente, registraron también el descenso más elevado en valor absoluto, al restar 638 y 665 cada uno.

Esta situación se produjo también en marzo, mes en el que las constituciones en construcción cayeron un 12%, con 237 compañías menos, y en comercio cedieron un 17%, con 300 menos. Asimismo, la creación de empresas en los sectores de alta tecnología se redujo un 4% en el mes de marzo y acumulan un retroceso del 7% en lo que va de año.

Las 1.280 nuevas sociedades del primer trimestre, que representan el 5% de todas las constituciones, supusieron una inversión de 30 millones de euros, un 13% más. El 84% se dedica a servicios de alta tecnología o de punta y el resto a sectores manufactureros de tecnología alta o media-alta.

En cuanto a la inversión, el sector de intermediación financiera lideró en el primer trimestre, sumando casi 900 millones de euros para alcanzar el 51% del conjunto de la inversión realizada, 170 de ellos en marzo.

Le siguió el sector de la construcción, que se quedó en algo más de 425 millones de euros, aunque registró la caída más notable en número, restando 183 millones de euros. Con las excepciones de intermediación financiera, comunicaciones y otros servicios, el resto de sectores recortaron el capital desembolsado en marzo.

últimas noticias

El PSdeG acusa a la Xunta de «mirar para otro lado» y aplicar una política «de caos y de parcheo» en materia sanitaria

El Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia ha acusado a la Xunta de...

La Xunta empieza a preparar su nueva estrategia paisajística para 2030 y destina 62.000 euros a su redacción

La Xunta de Galicia ha iniciado el proceso para la elaboración de la Estrategia...

Arturo Colorado, experto en patrimonio: «Solo se han devuelto unas 15 obras confiscadas en el franquismo de unas 20.000»

Arturo Colorado, catedrático de la Universidad Complutense y experto en el estudio del patrimonio...

Pesca.- Más de 100 productores participan en los primeros talleres de Capacitex sobre el ciclo de la vida del mejillón

Más de 100 productores han participado hasta el momento en los talleres de Capacitamex...

MÁS NOTICIAS

La Xunta abre un nuevo carril segregado en la Lanzada, en Sanxenxo (Pontevedra), para favorecer la movilidad viaria

La Xunta ha abierto este sábado a la circulación el nuevo carril segregado en...

Abanca reúne a casi 400 personas en su IX Romería Internacional y llama a «superar los retos» de la economía global

Casi 400 personas han respondido este sábado a la invitación de Abanca a participar...

La Xunta pone en marcha los primeros grupos de trabajo para la incorporación femenina en sectores masculinizados

La Xunta ha puesto en marcha los primeros grupos de trabajo de la 'Estratexia...