InicioECONOMÍAParo.- Sindicatos alertan de que los datos "no reflejan" la destrucción "masiva"...

Paro.- Sindicatos alertan de que los datos «no reflejan» la destrucción «masiva» de empleo en Galicia

Publicada el


Sindicatos en Galicia alertan de que los del paro conocidos este jueves «no reflejan» la destrucción «masiva» de empleo que sufre la Comunidad gallega.

La responsable de Emprego de CC.OO., Maica Bouza, señala que los más de 150.000 afectados por ERTE en Galicia no aparecen en esta estadística, dado que no tienen rescindidos sus contratos, al tiempo que pone el foco sobre los problemas en los registros de las oficinas del paro en los últimos días.

Bouza alerta del «impacto muy negativo» en un mes como marzo en el que «acostumbra» a bajar el paro. Y es «más negativo, si cabe, porque no refleja el conjunto de la realidad del mercado laboral», pues el aumento de más de 8.000 parados en marzo «solo correspondería a contratos temporales no renovados y despidos individuales que se produjeron».

En este sentido, la CIG considera que los datos «no dan la medida real de la grave situación» en el que se encuentra el empleo, con «despidos masivos de trabajadores con contratos temporales».

El secretario confederal de Emprego de la CIG, Fran Cartelle, avisa de que «mucha gente está consumiendo su desempleo sin visos de recuperarlo», mientras otros en ERTE se quedan sin parte del sueldo y hay personas sin ingresos que, «en el mejor de los casos», tendrán que esperar por una prestación que «no llegará hasta mayo». Un «caos» que achaca a la «insuficiencia y tardanza» de las medidas del Estado unido a la «pasividad» de la Xunta.

UGT CRITICA QUE EMPRESARIOS NO RECURRAN A ERTE

Por su parte, UGT lamenta que los datos «constatan que muchos empresario optaron por ajustar los cuadros de personal del modo más lesivo, en lugar de utilizar otros elementos de flexibildad», como los ERTE.

También pone el foco sobre que la supresión de la Semana Santa hace que muchos trabajadores fijos discontinuos no puedan incorporarse a sus puestos. Mientas, advierte de que hay 69.000 personas en Galicia sin ningún tipo de cobertura y está «desprotegidos» colectivos vulnerables.

últimas noticias

Pesca.- Más de 100 productores participan en los primeros talleres de Capacitex sobre el ciclo de la vida del mejillón

Más de 100 productores han participado hasta el momento en los talleres de Capacitamex...

Feijóo reúne este lunes a su Comité Ejecutivo para poner al PP en «modo electoral» ante la «agonía» de Sánchez

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, reunirá este lunes al Comité Ejecutivo Nacional...

Trasladadas dos personas al hospital tras volcar su vehículo en Cortegada (Ourense)

Dos personas han tenido que ser trasladadas en ambulancia al Complejo Hospitalario Universitario de...

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona en una zona de acantilados en Porto do Son (A Coruña)

Los bomberos han rescatado durante la noche de este sábado el cuerpo sin vida...

MÁS NOTICIAS

La Xunta abre un nuevo carril segregado en la Lanzada, en Sanxenxo (Pontevedra), para favorecer la movilidad viaria

La Xunta ha abierto este sábado a la circulación el nuevo carril segregado en...

Abanca reúne a casi 400 personas en su IX Romería Internacional y llama a «superar los retos» de la economía global

Casi 400 personas han respondido este sábado a la invitación de Abanca a participar...

La Xunta pone en marcha los primeros grupos de trabajo para la incorporación femenina en sectores masculinizados

La Xunta ha puesto en marcha los primeros grupos de trabajo de la 'Estratexia...