InicioActualidadLa familia de la joven embarazada de Carballo fallecida asegura que no...

La familia de la joven embarazada de Carballo fallecida asegura que no tenía patologías previas

Publicada el


La familia de la joven de 37 años de edad embarazada fallecida este domingo en el hospital, junto a su bebé, tras practicársele una cesárea de emergencia asegura que la chica no tenía patologías crónicas previas, como se indica en el informe sanitario, y ha lamentado que no se le haya hecho la autopsia antes de incinerar el cuerpo.

Así lo han manifestado a Europa Press fuentes de la familia de la fallecida, que han estacado que «tuvo un embarazo estupendo», por lo que aseguran que «no saben muy bien lo que pasó».

Las mismas fuentes han relatado que la mujer fallecida, de nombre Estefanía, tenía un poco de fiebre, después de haberse hecho una ecografía tres días antes y constatar que todo seguía «bien». Su marido decidió llevarla al Hospital Materno Infantil en A Coruña por si «la niña Julia quería salir antes».

Sin embargo, el marido regresó al domicilio debido a que, por el protocolo del COVID-19, no pude haber acompañantes en el hospital, y la chica se quedó en el centro porque «le iban a hacer unas pruebas».

Posteriormente, avisaron al marido de que la situación se había complicado, que «la niña nació muerta y ella murió en quirófano», han matizado las mismas fuentes, que han indicado que si bien lograron reanimarla tras una primera RCP finalmente confirmaron su fallecimiento, que atribuyeron oficialmente en el informe del Sergas «al COVID-19», han puntualizado por parte de la familia.

«CÚMULO DE CIRCUNSTANCIAS»

Las mismas fuentes han manifestado que fue todo «un cúmulo de circunstancias» y sucedió «muy rápido», por lo que, tras lo ocurrido, no pudieron solicitar la autopsia porque el cuerpo había sido incinerado siguiendo el protocolo sanitario.

La familia, tres miembros como está permitido por el estado de alarma, despedirán a la fallecida en el cementerio, donde descansarán sus cenizas, han confirmado las mismas fuentes.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Lucha contrarreloj en O Courel contra las llamas para alejar el recuerdo de la ola de 2022

El fuego avanza hacia O Courel, desde Quiroga, ayuntamiento que fue castigado durante la...

Rural.- (AM) De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...