InicioPOLÍTICAFeijóo sobre las residencias: "A pesar del trabajo sanitario esto no va...

Feijóo sobre las residencias: «A pesar del trabajo sanitario esto no va a ser fácil ni va a disminuir»

Publicada el


El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, está «convencido» de que «a pesar del trabajo de las autoridades sanitarias», la situación en las residencias de mayores «no va a ser fácil ni va a disminuir» el número de contagios, sino que «crecerán».

Para el Gobierno gallego estos centros «son el foco de mayor preocupación» en esta crisis sanitaria y así lo ha manifestado Feijóo este domingo en la rueda de prensa posterior a la videoconferencia que ha mantenido con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el resto de titulares autonómicos.

Ante los medios, Feijóo ha hecho especial hincapié en ese porcentaje de población gallega que es de riesgo en esta pandemia que y vive en residencias para la tercera edad. Ha explicado que son 22.000 las personas mayores que residen en estos centros y que «hay que seguir cuidándoles y garantizarles el aislamiento» necesario para evitar contagios.

Sin embargo, en esta jornada se contabilizan un total de 211 casos de mayores infectados por coronavirus dentro de las instalaciones, un número que crece cada día y que se extiende por todo el territorio.

En este sentido, Feijóo ha explicado que «no hay un lugar donde sea imposible que pueda haber contagios», pero las residencias son especialmente vulnerables por las «patologías asociadas» a las personas que viven en ellas y por la edad de las mismas.

Trabajar por frenar los contagios en estas instalaciones es la «prioridad número uno» de la Xunta, pero las expectativas del Gobierno gallego auguran una mayor afectación. Feijóo ha estimado que ahora mismo están infectados «el 1% de los usuarios en régimen de internamiento» de toda Galicia, pero está «convencido» de que en los próximos días la situación «no va a ser fácil ni va a disminuir».

TERCERA RESIDENCIA INTEGRADA

Además, ha puesto sobre la mesa la «posibilidad de transformar más residencias» de mayores en residencias integradas, como las que ya han sido habilitadas en Baños de Molgas (Ourense) y Santiago, para dar cobertura a las personas afectadas por el virus.

La Xunta pretende hacer un «seguimiento médico» de la evolución de las instalaciones de este tipo en el territorio y si hay algunas que presenten un número de personas contagiadas «importante», serán convertidas en residencias integradas para trasladar allí a más pacientes que se encuentren enfermos.

Por ahora, la que presenta una mayor número de diagnósticos positivos es la DomusVi Barreiro de Vigo, con 74 de sus residentes contagiados. Este centro tiene capacidad para 150 internos, por lo que sería una candidata a convertirse en la tercera residencia integrada de Galicia.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

Feijóo pide al PP «trabajar» para volver a conseguir 10 millones de votos en la primera reunión de su Comité Ejecutivo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo a los miembros...

El PSdeG denuncia el «oscurantismo» de la Sociedade Impulsa Galicia: «Fuimos los primeros en advertir que algo olía mal»

El Grupo Socialista ha denunciado la "falta de transparencia y el oscurantismo" de la...