InicioECONOMÍAMedio centenar de organizaciones reclaman la apertura de mercados alimentarios de proximidad...

Medio centenar de organizaciones reclaman la apertura de mercados alimentarios de proximidad en Galicia

Publicada el


Más de 40 organizaciones gallegas de diversos ámbitos han hecho público un manifiesto en el que piden la reapertura de los mercados alimentarios de proximidad en la comunidad, cerrados por el actual estado de emergencia sanitaria.

Así, sindicatos como SLG, Fruga o CIG, organizaciones ecologistas, centro sociales, agrupaciones de consumo o entidades investigadoras reclaman a la Consellería do Medio Rural que ponga en marcha «todos los esfuerzos posibles» para que, a partir del 31 de marzo, se vuelvan a autorizar los mercados de alimentos de proximidad.

En el texto, los productores aseguran que la normativa en vigor les «discrimina» en «favor de las grandes superficies comerciales, a la hora de garantizar el acceso en tiempos de crisis a un bien esencial como la alimentación».

Del mismo modo, aseguran estar «perplejos» al ver las «diferencias de criterio» entre administraciones, con algunas que «autorizan expresamente» estos mercados, y otras, como Galicia, «que los prohíben».

Así, expresan su «convencimiento» de que estos mercados, «aplicando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para evitar la transmisión» del virus, «son más seguros en las actuales circunstancias por celebrarse al aire libre o en espacios amplios como plazas de abastos», no «generar aglomeraciones humanas», y «tener una mejor y más completa formación en cuestiones higiénico-sanitarias que la mayoría del personal que trabaja en grandes superficies comerciales».

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...