InicioECONOMÍAMedio centenar de organizaciones reclaman la apertura de mercados alimentarios de proximidad...

Medio centenar de organizaciones reclaman la apertura de mercados alimentarios de proximidad en Galicia

Publicada el


Más de 40 organizaciones gallegas de diversos ámbitos han hecho público un manifiesto en el que piden la reapertura de los mercados alimentarios de proximidad en la comunidad, cerrados por el actual estado de emergencia sanitaria.

Así, sindicatos como SLG, Fruga o CIG, organizaciones ecologistas, centro sociales, agrupaciones de consumo o entidades investigadoras reclaman a la Consellería do Medio Rural que ponga en marcha «todos los esfuerzos posibles» para que, a partir del 31 de marzo, se vuelvan a autorizar los mercados de alimentos de proximidad.

En el texto, los productores aseguran que la normativa en vigor les «discrimina» en «favor de las grandes superficies comerciales, a la hora de garantizar el acceso en tiempos de crisis a un bien esencial como la alimentación».

Del mismo modo, aseguran estar «perplejos» al ver las «diferencias de criterio» entre administraciones, con algunas que «autorizan expresamente» estos mercados, y otras, como Galicia, «que los prohíben».

Así, expresan su «convencimiento» de que estos mercados, «aplicando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para evitar la transmisión» del virus, «son más seguros en las actuales circunstancias por celebrarse al aire libre o en espacios amplios como plazas de abastos», no «generar aglomeraciones humanas», y «tener una mejor y más completa formación en cuestiones higiénico-sanitarias que la mayoría del personal que trabaja en grandes superficies comerciales».

últimas noticias

Rural.- El BNG ve un «despropósito» la «pseudomoratoria» del eucalipto que incluye supuestos en los que se podrá plantar

La diputada del BNG Montse Valcárcel ha tachado de "despropósito" lo que ha calificado...

Un accidente de un camión que transportaba madera obliga a cortar la AP-9 en Portas (Pontevedra) al caer la carga

Un accidente de un camión que transportada madera ha obligado a cortar la AP-9...

El Parlamento insta a la Xunta a reclamar al Gobierno que permita recibir y remitir documentos oficiales en gallego

Todos los grupos parlamentarios con representación en el Parlamento de Galicia han aprobado este...

La RAG aborda con la alcaldesa de Santiago el mapa sociolingüístico escolar de la ciudad

La nueva ejecutiva de la Real Academia Galega (RAG) se ha reunido este jueves...

MÁS NOTICIAS

Xunta ve en la gestión de residuos eléctricos y electrónicos una «oportunidad de negocio» y ejemplo de economía circular

La Xunta ha puesto en valor la gestión sostenible de los residuos de aparatos...

La plantilla de Navantia respalda el convenio colectivo a 2029

La plantilla de Navantia ha aprobado este jueves en referéndum el acuerdo sobre el...

CC.OO alerta de que más de 125.000 trabajadores en Galicia, el 11,14%, está en riesgo de «pobreza laboral»

Comisiones Obreras (CCOO) ha alertado de que 125.759 trabajadores en Galicia, el 11,14%, se...