InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa falta de EPIs lleva al personal de residencias sin contagios a...

La falta de EPIs lleva al personal de residencias sin contagios a reutilizar y buscar otras protecciones

Publicada el


El personal de las residencias de mayores en las que todavía no se han registrado casos positivos de coronavirus está trabajando con «mascarillas reutilizadas» e incluso emplea materiales alternativos para protegerse –como bolsas de basura– ante la falta de Equipos de Protección Individual y otros elementos.

Si bien las residencias de mayores son uno de los puntos de Galicia en los que cada día crece el número de contagiados, aquellas que aún no cuentan con casos positivos «están reservando material» por si aparece algún diagnóstico de coronavirus. Esta decisión fuerza a gerocultoras, enfermeras, limpiadoras y a todo el personal de algunas residencias gallegas a trabajar reutilizando mascarillas «hasta que se rompen» o vistiendo un solo EPI para todo un turno.

Así lo han denunciado la presidenta del comité de empresa de la residencia de Volta do Castro (Santiago), Mar Peteira y fuentes laborales de otros centros de Ferrolterra consultadas por Europa Press. Ambas tachan de «desastre» la gestión que se está llevando a cabo en estos centros, tanto de titularidad pública como privada, que «ponen en riesgo» la vida de los trabajadores al no realizar los test para comprobar el estado de los usuarios y del personal.

En este sentido, la responsable autonómica de la CIG, Zeltia Burgos, apunta a que «no se está trabajando sobre el riesgo de contraer el virus, sino para cuando el virus ya esté en la residencia». Algo que, a juicio de Peteira «es un error», porque si se realizasen las pruebas «y alguno fuese positivo se podría actuar en consecuencia».

Sin embargo, las fuentes consultadas señalan que «los resultados de las PCR están demorándose» en la zona de Ferrol y que algunos usuarios llevan «dos días» esperando por una prueba de la que habitualmente se conoce el resultado en 24 horas.

COMPLICACIONES Y MIEDO

El uso de bolsas de basura y mascarillas rotas o reutilizadas intenta suplir la función de los EPIs que se guardan para «tener en stock», pero los trabajadores aseguran sentir «miedo» porque algunos estuvieron «trabajando sin ninguna protección» cuando ya había casos en Galicia, añade Mar Peteira.

En este sentido, Zeltia Burgos ha puesto de manifiesto que «tan importante es la seguridad de una limpiadora en una residencia donde no hay casos de coronavirus ,como lo es una persona que está entrando en un quirófano», por eso los sindicatos exigen a las diferentes entidades una «actitud preventiva».

En el caso concreto las limpiadoras Burgos explica que «antes contaban con guantes y mascarillas» para desempeñar su labor habitual, ya que al manejar ciertas prendas de cama pueden arriesgarse a estar en contacto con determinados patógenos. Sin embargo ahora «se les prohíbe» su uso para reservarlos para afrontar el virus.

Las fuentes consultadas explican que usan «bolsas de basura porque son impermeables», al contrario que las batas, y solo se las ponen para intervenir en habitaciones en las que hay casos sospechosos pero que aún no están confirmados e inmediatamente después las tiran.

La organización en este tipo de centros también ha cambiado. Sus gerentes trabajan por minimizar los contactos entre los usuarios que viven allí, pero esto también dificulta la labor de sus empleados. «No es lo mismo darle de comer a los residentes en un comedor todos juntos que ir planta por planta», aclaran a Europa Press.

INSTALACIONES QUE NO SON VÁLIDAS

Por otra parte, sindicatos como la Confederación Intersindical Galega (CIG) critican que se hayan habilitado residencias como la de Porta do Camiño, en Santiago, para atender a los usuarios de residencias de mayores que hayan dado positivo en coronavirus.

A su juicio esta instalación «no es válida», ya que los baños son «compartidos» y «estructuralmente no reúne los requisitos» necesarios para albergar a población de riesgo infectada por esta enfermedad.

Voces del sector como Peteira reclaman «la utilización de espacios hospitalarios» como el Novoa Santos (Ferrol) u otros que tienen zonas en desuso para atender a los pacientes con los medios y recursos humanos sanitarios necesarios.

RIESGO PARA LOS TRABAJADORES

Ante este escenario, la CIG no solo censura el establecimiento que se ha elegido para habilitar este tipo de atención extraordinaria, sino que también denuncia «que se ponga en grave riesgo la salud de los trabajadores» estableciendo «turnos de hasta 24 horas».

Entienden que el estado de alarma y la expansión de la pandemia son circunstancias excepcionales, pero no toleran que «se vulneren los derechos de los trabajadores» y que la Xunta tome decisiones de forma «unilateral».

Para dar asistencia sanitaria en este centro de Santiago –que acogerá a algunos mayores afectados que vivan en residencias– se llama a personal que trabaja para centros del Consorcio de Igualdade e Benestar (dependiente de la Consellería de Política Social) que ahora mismo están cerrados como consecuencia del estado de alarma.

Por lo tanto, la CIG urge información a la Consellería de Política Social sobre el plan de prevención de riegos laborales y especificación sobre los EPIs que se les ofrece a los trabajadores en estos centros.

últimas noticias

Herida una trabajadora tras caer de una altura de tres metros en una explotación ganadera en Vilasantar

Una mujer ha resultado herida tras caer de una altura de tres metros mientras...

Galicia y otras 11 CCAA piden al Ministerio cambios en el sistema de Certificados de Ahorro Energético

Galicia y otras 11 comunidades autónomas han remitido al Ministerio para la Transición Ecológica...

Ingresada una mujer en la UCI del Hula tras ser embestida por una res en el desfile de ganado de San Froilán, en Lugo

Uan mujer de 31 años permanece ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del...

El PP busca apoyos en el Congreso para obligar a Renfe a recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE

El PP defenderá este martes en el Pleno del Congreso una proposición no de...

MÁS NOTICIAS

Personal de residencias denuncia «continuas agresiones» a trabajadores y mayores por usuarios de emergencia social

El comité de personal de Política Social en la provincia de Pontevedra ha denunciado...

Comité de personal de Política Social de Pontevedra acusa a Xunta de «maltrato institucional» en residencias de mayores

El comité de personal de Política Social de Pontevedra se ha concentrado para denunciar...

La CIG reclama un refuerzo de personal de enfermería y de servicios ante la campaña de vacunación

CIG-Saúde ha reclamado un refuerzo de personal de enfermería y de servicios generales en...