InicioEDUCACIÓN Y SANIDADMilitares procederán a la "desinfección masiva" en residencias de ancianos desde este...

Militares procederán a la «desinfección masiva» en residencias de ancianos desde este jueves

Publicada el


La Delegación del Gobierno ha informado de la «desinfección masiva» de residencias de ancianos en la Comunidad gallega a cargo de las Fuerzas Armadas. En un comunicado, señala que está previsto que los profesionales actúen este jueves y el viernes «en múltiples instalaciones en las cuatro provincias gallegas».

En un comunicado, el delegado del Gobierno, Javier Losada, subraya que las Fuerzas Armadas ya han actuado «en más de un centenar de puntos en Galicia desde el inicio del estado de alarma». Losada, que agradece «el trabajo y el compromiso» de los profesionales que desarrollan principalmente tareas de desinfección y vigilancia, explica que «continuarán hasta el final de la actual situación».

En concreto, señala que la Comunidad cuenta a diario con integrantes de la Brilat, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y la Fuerza de Protección (Fupro) de la Armada. Sus miembros trabajan en coordinación con la Policía Nacional, la Guardia Civil y las policías locales.

Por provincias, algunos de los puntos con presencia de las Fuerzas Armadas han sido A Coruña, Santiago de Compostela, Ferrol, Ares, Cedeira, Culleredo, Fene, Padrón, Rianxo o Ribeira; Lugo, Monforte de Lemos, Castro de Rei, Vilalba o Viveiro; Ourense, Celanova o Xinzo de Limia; y Pontevedra, Vigo, Marín, Vilagarcía de Arousa o Tui.

«En las principales ciudades han desarrollado decenas de actuaciones, como la desinfección de las estaciones de tren y autobús, de las áreas de trabajo de Policía Nacional y Guardia Civil o las zonas hospitalarias y de centros de atención sanitaria o los aeropuertos».

«Hoy empieza la labor de desinfección masiva de residencias de ancianos, que se extiende por las cuatro provincias en múltiples localidades», añade la Delegación del Gobierno, que precisa que las residencias que serán desinfectadas han sido coordinadas entre la Delegación del Gobierno, las cuatro subdelegaciones y la Xunta de Galicia, a través de un protocolo que establece las diferentes prioridades de trabajo de la UME.

últimas noticias

La Xunta reivindica el compromiso de los festivales audiovisuales gallegos en la difusión de obras

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha reivindicado este viernes...

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

MÁS NOTICIAS

Pontón exige a Rueda «transparencia» sobre el contrato con Povisa y rechaza supeditar la salud al «negocio privado»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha trasladado este viernes su "preocupación" ante...

Un error informático provoca que el concurso de traslados de maestros adjudique plazas a personas que ya tenían

Un error informático ocurrido en la resolución del concurso de traslado de maestros de...

Concentración frente al centro de salud de Ribeira: alrededor de 3.000 pacientes están sin médico

Médicos del centro de salud de Ribeira han vuelto a concentrarse frente al ambulatorio...