InicioECONOMÍALas autoliquidaciones de los impuestos de transmisiones patrimoniales, sucesiones y juego se...

Las autoliquidaciones de los impuestos de transmisiones patrimoniales, sucesiones y juego se aplazan

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha garantizado que la Administración también cumplirá con los gallegos, ante el «esfuerzo» que se les pide para combatir el coronavirus, antes de anunciar que «se dotará de liquidez» a 32.000 personas y empresas, toda vez que se suspenderán los plazos de presentación de tres impuestos: Transmisiones Patrimoniales, Sucesiones y tributos del juego.

Según ha explicado el presidente gallego durante su comparecencia en la Diputación Permanente del Parlamento, estas autoliquidaciones no tendrán que presentarse hasta el 30 de junio de 2020 e incluso podrán prorrogarse, en el caso de que siga el estado de alarma, «hasta un mes después de que se levante dicha situación».

Esta medida se aprobará en el Consello de la Xunta, que se reunirá este viernes, y en el que también se activará «un plan específico para dotar de liquidez» a la tesorería de Galicia.

El objetivo de este plan será compensar el descenso de la recaudación debido a la suspensión de los plazos para tributos autonómicos y también «agilizar los pagos de facturas» a todos los proveedores de la Xunta, «aliviando los efectos negativos» que provoca la crisis del coronavirus.

No en vano, Feijóo ha subrayado que la Xunta es «la principal entidad pagadora de Galicia», con casi 200.000 facturas abonadas en lo que va de año, que acumulan un importe que asciende a 941 millones de euros.

VELAR POR LOS AUTÓNOMOS

Aunque no ha avanzado más datos, Feijóo ha prometido que su Ejecutivo seguirá incidiendo en las medidas económicas ya anunciadas la semana pasada y también en un colectivo que le «preocupa especialmente» y que «debe ser clave para la recuperación»: los autónomos.

En su intervención, el presidente gallego ha repasado las medidas ya anunciadas en clave económica, como los «préstamos puente» por unos 250 millones de euros activados para autónomos y pymes en la última reunión de su Ejecutivo, el viernes de la semana pasada.

últimas noticias

Ana Miranda muestra a una concejala de la Unión Democrática Bretona «buenas prácticas» de los gobiernos locales del BNG

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha visitado este miércoles en compañía de Montserrat...

Rural.- El TSXG concede en un segundo auto la suspensión cautelar del régimen del lobo aprobado por la Xunta

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha emitido un segundo auto, que...

La Policía Local de Ferrol evita que un hombre se tire a las vías del tren

Agentes de la Policía Local de Ferrol han intervenido este miércoles para evitar que...

El gobierno de Lugo aprueba la remodelación de aceras en el Polígono do Ceao y mejoras en los auditorios

El Ayuntamiento de Lugo invertirá 96.797,74 euros en al renovación del varios tramos deteriorados...

MÁS NOTICIAS

Los trabajos de desmantelamiento de la central de Endesa en As Pontes rozan el 20%

Los trabajos de desmantelamiento de la central térmica de Endesa en As Pontes de...

Turismo.- El sector hotelero gallego supera los 165 millones de ingresos en el semestre, un 4% más

La Xunta informa de que el sector hotelero gallego registró 165,5 millones de euros...

Casi 66.000 jóvenes gallegos han estado en alta en la Seguridad Social por cursar prácticas no remuneradas

Desde el 1 de enero de 2024 los alumnos que realizan prácticas formativas no...