InicioSOCIEDADInfraestruturas analiza con los transportistas los "compromisos" y alcanzados en la conferencia...

Infraestruturas analiza con los transportistas los «compromisos» y alcanzados en la conferencia sectorial de Transportes

Publicada el


La conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, ha analizado con el presidente de la Fedreación Galega de Transportes de Mercadorías (Fegatramer), Ramón Alonso, los «compromisos» y «avances» alcanzados la pasada jornada en la conferencia sectorial de Transportes, entre las comunidades y el ministro José Luís Ábalos.

Un día después, Vázquez ha trasladado todas las medidas que se destinarán a facilitar la actividad de este sector, un servicio «imprescindible» para «garantizar que los productos de primera necesidad llegue a la gente en el actual escenario» de estado de alarma y emergencia sanitaria por el COVID-19.

Vázquez y Alonso han revisado el Boletín Oficial del Estado (BOE) a través de un encuentro por videoconferencia, en el que la titular de Infraestruturas ha explicado la petición de la Xunta para «asegurar el acceso por parte de los profesionales del sector» a aseos y baños «en buenas condiciones», así como zonas de aprovisionamiento de comida y lugares en los que poder alojarse.

En cuanto a este último factor, el BOE de este miércoles declara que determinados alojamientos turísticos deberán estar operativos para alojar a los trabajadores que realizan actividades esenciales, como es el caso de los profesionales del transporte de mercancías. En Galicia abrirán un total de 157.

En este sentido, Ethel Vázquez ha solicitado a Ramón Alonso que analice el listado de alojamientos habilitados para verificar si se adecuan a las «necesidades» de los transportistas gallego o «si es necesario modificar o completar» el listado, ha precisado la Consellería en un comunicado.

Renglón seguido, Vázquez le ha comunicado la «unanimidad de las comunidades» respecto a pedir que se establezca un protocolo sobre el uso y distribución de mascarillas y de elementos de protección e higiene necesarios para «evitar minimizar los posibles contagios».

Vázquez ha destacado su predisposición para tratar de «agilizar» la distribución entre los profesionales de los elementos de protección e higiene que ha garantizado el Ministerio de Transportes.

Por su parte, el presidente de Fegatramer ha apuntado a la «necesidad de adoptar medidas para aliviar la carga financiera de los profesionales» del sector que han reducido su actividad «como consecuencia directa» de las restricciones establecidas por el estado de alarma, una petición que la Consellería ha «recogido».

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pone el vínculo con el portugués como «un pilar» en la renovación del Plan de Normalización da Lingua

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha destacado este viernes la necesidad de...

Galicia recibe más de 1,7 millones de euros para financiar ocho proyectos de entidades locales contra la despoblación

El Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha otorgado a Galicia más...

Pesca.- La patronal pesquera reelige a su directiva con tres gallegos como vicepresidentes

La asamblea general de la Confederación Española de Pesca (Cepesca) ha ratificado la continuidad...