InicioECONOMÍAComerciantes gallegos piden que se elimine la tasa de autónomos durante el...

Comerciantes gallegos piden que se elimine la tasa de autónomos durante el cierre de los establecimientos

Publicada el


El presidente de la Federación Gallega del Comercio, José María Seijas, ha pedido al gobierno que «suprima impuestos» y que se deje sin efecto las tasas de autónomos mientras los establecimientos permanezcan cerrados.

Seijas ha asegurado que en el sector hay una «preocupación muy fuerte por lo que va a venir». «Cuando nos reincorporemos esto va a ser muy difícil», augura el presidente de la federación, que destaca el «contacto continuo» con los comerciantes y las administraciones.

En su opinión, las administraciones «tienen que hacerse cargo» de que deben de «suprimir muchos impuestos» y subvencionar o retrasar las rentas. «A pesar de todo ello habrá muchos comercios que lo van a pasar mal», ha aventurado.

El empresario lucense cree que, «como poco», se deben de retrasar las tasas de autónomos hasta que se recupere un poco el sector aunque aboga por «suprimirlas» mientras los locales estén cerrados.

MÁS DE 32.000 COMERCIOS

En Galicia operan más de 32.000 comercios, lejos de los más de 50.000 con los que contaba la comunidad antes de la crisis de 2008. De estos, el «90 por ciento» son autónomos y, según los datados de la Federación, cada uno de ellos «emplea a una media de dos trabajadores» y el sector supone «sobre el 13 por ciento del PIB». En cuanto a Lugo, ha detallado, que de los «550 (negocios) que hay, sobre 500» son también de trabajadores por cuenta propia.

PAGO DEL IBI

El presidente de la Federación Gallega del Comercio, José María Seijas, ha considerado que los ayuntamientos tampoco pueden seguir aplicando el Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI) «ni el pago de los recibos del agua».

«Esto puede abocar al cierre de negocios, en un número muy superior al que hemos sufrido recientemente (desde la crisis de 2008)», ha advertido Seijas, que ha asegurado que el sector aún no se ha recuperado totalmente por lo que esta crisis puede suponer «el puntillazo final de un buen número de negocios, y de empresas».

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...