InicioActualidadLa Xunta prevé 4.000 camas para atender a pacientes con Covid-19 durante...

La Xunta prevé 4.000 camas para atender a pacientes con Covid-19 durante el pico

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que durante el pico de «mayor presión asistencial» por el coronavirus el Servizo Galego de Saúde (Sergas) necesitará unas «4.000 camas» para atender exclusivamente a personas contagiadas.

«El total de aforo del Servizo Galego de Saúde (Sergas) son 6.200 camas en todos los hospitales comarcales y de las ciudades, 4.000 de esas camas las necesitaríamos exclusivamente para tratar a pacientes con coronavirus», ha manifestado el máximo mandatario autonómico.

Así lo ha asegurado en una rueda de prensa ofrecida en la tarde de este martes, en la que ha informado de que la Xunta ha activado un protocolo de emergencias y urgencias que define cuatro fases, que activará según la presión asistencial, la ocupación hospitalaria y la ocupación de camas de UCI.

En este protocolo, según ha indicado, se incluye la previsión del número total de camas que se necesitarían y se establece cómo «se debe hacer en cada uno de los hospitales» y cómo se deben «de conseguir medios adicionales en algunas áreas de salud».

«Tenemos definidas unas actuaciones de urgencia que habría que tomar en el caso de un incremento exponencial de la ocupación hospitalaria y, en consecuencia, de la ocupación de unidades en cuidados intensivos, de las unidades de reanimación», ha señalado Feijóo, que ha destacado que «incluso está prevista la utilización de quirófanos para convertirlos en unidades de reanimación o unidades de cuidados intensivos».

EL PERSONAL, «LA CLAVE»

Preguntado sobre si podrá faltar personal sanitario para atender el pico a causa de los contagios, Feijóo ha reconocido que «el personal», junto con el «material», «es la clave» de todo lo que se pueda hacer.

«Si no tenemos material, el personal no puede trabajar, pero si tenemos material y no tenemos personal, el material será una sustancia inerte desde el punto de vista asistencial por lo que es necesario contar con los equipos completos», ha señalado.

Por ello, ha sostenido que el Sergas ha consensuado un protocolo de todos los servicios de medicina preventiva de los hospitales de Galicia para que concreten en qué casos es necesario cada tipo de material o equipo de protección. «Todo eso se está intentando hacer de acuerdo con los criterios de medicina preventiva», ha indicado.

Además, ha señalado que también se pretende informar a los ciudadanos de los casos en los que son necesarias las mascarillas y este tipo de materiales ya que todo aquello que se compra «queda fuera del mercado sanitario».

«Todas aquellas pautas de utilización de guantes, mascarillas y todo tipo de material sanitario está protocolizado y aprobado por los propios profesionales y, también, desde el punto de vista de los ciudadanos, está en los medios de comunicación», ha indicado.

NO DESCARTA UNA SITUACIÓN «PEOR»

Feijóo se ha pronunciado de este modo en una rueda de prensa en la que ha asegurado que no se puede descartar que en las próximas semanas Galicia entre en una situación «peor» que la actual.

«Aún estando en una situación relativamente menos mala, no significa que en las próximas semanas nos situemos en la media de la CCAA o incluso en semanas posteriores estemos por encima de la medida, porque la ola epidemiológica va variando en función de cada territorio», ha apuntado.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...