InicioECONOMÍACoronavirus.- Primark, con tiendas en Santiago y A Coruña, anuncia un ERTE...

Coronavirus.- Primark, con tiendas en Santiago y A Coruña, anuncia un ERTE para sus más de 7.000 empleados en España

Publicada el


Primark ha notificado a los sindicatos el inicio de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por fuerza mayor y de carácter temporal en España, donde cuenta con una plantilla que supera los 7.000 empleados, lo que supone el 98% de sus trabajadores, tras el cierre de todas sus tiendas después de decretarse el estado de alarma en España para luchar contra la propagación del coronavirus. En Galicia, cuenta con dos establecimientos en Santiago y A Coruña.

En concreto, la enseña de moda ‘low-cost’ ha ofrecido a sus empleados completar la prestación por desempleo hasta el 100% del salario mensual en marzo, así como no descontar de las pagas extras la cantidad que pertenezca al tiempo que los contratos de trabajo queden suspendidos, según ha informado CC.OO.

Fuentes de la multinacional han precisado a Europa Press que esta medida viene justificada por la declaración del estado de alarma y la contención laboral establecida por el Gobierno, siendo una situación de «fuerza mayor y carácter temporal», vinculada a la emergencia sanitaria actual y tendría una vigencia desde el 15 de marzo.

De esta forma, Primark se compromete con sus empleados a «garantizar el nivel de sus ingresos durante el periodo inicial de estado de alarma decretado por el Gobierno, hasta finales de marzo».

«Nuestra máxima prioridad es la salud y bienestar de nuestros compañeros. Primark desde hace años cuenta con un Programa de Asistencia al Empleado, disponible 24 horas siete días a la semana, que proporciona ayuda y apoyo a los empleados y sus familias. Este programa cobra especial importancia en momentos de dificultad e incertidumbre como el actual», indican desde la firma textil.

La firma también ha puesto sobre la mesa no descontar los días de vacaciones por el tiempo que los contratos de trabajo queden suspendidos y que las vacaciones no disfrutadas por la crisis se acordarán de nuevo con la dirección de las tiendas.

No obstante, CC.OO. considera estas condiciones todavía insuficientes y reclama que la garantía respecto al salario, así como al devengo de las pagas extras y vacaciones, se extiendan al menos hasta el 11 de abril, «toda vez que el Gobierno ya ha anunciado la prórroga del estado de alarma y que no se traslade la crisis sanitaria del Covid-19 a los bolsillos de la plantilla».

El sindicato ha criticado que la multinacional irlandesa se haya acogido al ERTE. «Creemos que empresas como Primark no se pueden comparar con el pequeño y mediano comercio, ya que su patrimonio empresarial puede asumir el coste salarial de este periodo extraordinario y no es necesario cargar al Estado de los costes de 7.000 empleados», señalan.

Primark cuenta en España con 47 establecimientos repartidos por el territorio nacional y tenía previsto abrir este año una tienda en Barcelona y otra en Sevilla.

La cadena textil ha anunciado el cierre de todos sus establecimientos en el Reino Unido como parte de las medidas de contención de la epidemia de coronavirus, con lo que la compañía ha clausurado sus 376 establecimientos en 12 países, lo que representa para la firma la pérdida de alrededor de 650 millones de libras esterlinas (708 millones de euros) en ventas netas cada mes, según ha informado Associated British Foods (ABF), matriz de la compañía.

últimas noticias

La Diputación de Pontevedra destinará más de medio millón de euros a obras en 13 caminos municipales de Rodeiro

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha anunciado este lunes que...

La Diputación de Ourense movilizará 1,5 millones para el emprendimiento femenino y proyectos deportivos y municipales

La junta de gobierno de la Diputación de Ourense ha acordado este lunes movilizar...

Consello.- Nace el primer espacio de datos industrial de Galicia para que empresas compartan información

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que Galicia contará con el...

Consello.- La Xunta destina 20 millones al Bono Social Térmico y casi 2 al complemento del Bono Social de Electricidad

El Consello de la Xunta ha analizado en su reunión semanal el inicio del...

MÁS NOTICIAS

Consello.- Nace el primer espacio de datos industrial de Galicia para que empresas compartan información

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que Galicia contará con el...

Consello.- La Xunta destina 20 millones al Bono Social Térmico y casi 2 al complemento del Bono Social de Electricidad

El Consello de la Xunta ha analizado en su reunión semanal el inicio del...

Desconvocada la huelga en el sector de la alimentación de Ourense tras alcanzarse un acuerdo con la patronal

La asamblea de trabajadores de la alimentación de la provincia de Ourense han votado...