InicioSOCIEDADEl TSXG recuerda que los juzgados deben abrir y que no cabe...

El TSXG recuerda que los juzgados deben abrir y que no cabe sustituir al juez por atención telefónica

Publicada el


La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha aprobado una guía en la que se recopila cómo debe funcionar la justicia en el marco del estado de alarma decretado para combatir la ciris sanitaria del coronavirus. Según indica, ha sido aprobada para responder a las preguntas más frecuentes de jueces y magistrados.

En ella, remarca que los juzgados y tribunales «deberán permanecer abiertos y disponer del personal necesario para la atención de los servicios mínimos que les están encomendados».

Así, además de repasar las distintas directrices y órdenes oficiales, responde a una serie de preguntas, como por ejemplo, si se puede cerrar el juzgado y dejar una nota para atención telefónica o casos urgentes. Al respecto, insiste en que las unidades judiciales «deben permanecer abiertas al público para la práctica de las actuaciones urgentes e inaplazables».

«No cabe sustituir la presencia del juez por atención telefónica, estando a la mera disponibilidad de los requerimientos de particulares. Bajo ningún concepto cabe el cierre de un órgano judicial que no haya sido acordado por la autoridad sanitaria o por el TSXG», esgrime.

En cuanto a si se puede acordar unilateralmente el cierre de un juzgado por el positivo de coronavirus de un funcionario, se recuerda que el acuerdo aprobado determina que «no se procederá al cierre de ningún órgano judicial sea cual fuere su naturaleza, salvo disposición de la autoridad sanitaria competente».

Repasa, al tiempo, los pasos a dar, empezando por ponerse en contacto con el servicio de salud pública correspondiente y seguir sus instrucciones e informar al decano, presidente de la Audiencia Provincial y presidente del Tribunal Superior de Xustiza, simultáneamente.

¿PRESENCIA DIARIA DEL JUEZ?

Sobre si es necesaria la presencia diaria del juez en el juzgado o tribunal, ratifica que «se requiere el estricto cumplimiento del régimen de turnos establecidos en el acuerdo del TSXG de fecha 15 de marzo de 2020, que impone la presencia física del juez o magistrado al que le corresponde el cumplimiento del turno».

En la misma resolución se acuerda, al objeto de preservar la salud pública, que aquellos jueces y magistrados a quienes no corresponda el turno presencial, «no deben encontrarse en las sedes judiciales, salvo actuación urgente».

Añade que quienes puedan invocar patologías de riesgo excluyentes de turno y no tengan baja médica, deberán solicitar la correspondiente exclusión al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

últimas noticias

La muestra ‘Cantantes líricas gallegas’ pone en valor en Lisboa el papel de la mujer gallega en la cultura lírica

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha participado este jueves en Lisboa...

El PPdeG exige el Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima para afrontar situaciones de riesgo

El PPdeG exigirá al Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima con las...

Pontón reafirma el «pacifismo y antimilitarismo» del BNG ante una «deriva armamentística» que augura «traerá recortes»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha reafirmado la posición "pacifista y antimilitarista" del BNG...

Más de 20.400 personas se inscriben para las oposiciones educativas en Galicia, que ofertan 1.664 plazas

La Xunta ha publicado este jueves el listado provisional de 20.422 personas admitidas a...

MÁS NOTICIAS

Más de 20.400 personas se inscriben para las oposiciones educativas en Galicia, que ofertan 1.664 plazas

La Xunta ha publicado este jueves el listado provisional de 20.422 personas admitidas a...

Rural.- La conselleira do Medio Rural destaca en el 38º Salón Gourmets, en Madrid, la «calidad diferenciada gallega»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado este jueves la importancia...

Entran en vigor los descuentos en los peajes de la AP-53, entre Lalín y Santiago

Los nuevos descuentos en los peajes de la AP-53, que une Lalín con Santiago...