InicioSOCIEDADLa Xunta abrirá para "todos los ayuntamientos" la bolsa de contratación de...

La Xunta abrirá para «todos los ayuntamientos» la bolsa de contratación de auxiliares de Policía Local

Publicada el


La Xunta pondrá «a disposición de todos los ayuntamientos gallegos» la bolsa de contratación de auxiliares de Policía Local de la Academia Galega de Seguridade Pública (Agasp) ante la pandemia del coronavirus. Hasta el momento, recuerda el Gobierno autonómico, solo accedían a ella los municipios que habían firmado un convenio con la Academia para recentralizar los procesos selectivos.

Eso sí, las 74 entidades locales adheridas al convenio tendrán preferencia y contarán con cinco días hábiles, a partir de este lunes, para acceder a la bolsa. Al finalizar este plazo, se abrirá a todos los ayuntamientos que lo requieran.

El objetivo es, informa la Xunta, «facilitar la cobertura de plazas en caso de que fuera necesario» en el actual contexto de emergencia sanitaria y estado de alarma por el Covid-19.

Además de abrir el listado de municipios, también se facilitarán «al máximo» los trámites. En este sentido, los gobiernos locales «solo tendrán que dirigir su petición directamente a la Agasp» en la dirección formacion.agasp@xunta.gal.

COMUNICAR A LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO

En esa solicitud, el ayuntamiento tendrá que indicar el número de efectivos que precisa, durante cuánto tiempo y que cumple los requisitos exigidos para la contratación. Asimismo, la Xunta recuerda que deberán comunicárselo al centro de coordinación de la Delegación o Subdelegación del Gobierno que corresponda.

Ahora mismo, la bolsa de auxiliares de Policía Local está compuesta por unas 130 personas, pero la Administración gallega asegura que, de ser necesaria una ampliación, se podrá incluir a todos aquellos que, aunque superaron el último proceso selectivo, no obtuvieron plaza.

Precisamente, el refuerzo de los cuerpos locales fue una cuestión tratada durante la reunión del Centro de Coordinación Operativa (Cecop) del sábado, órgano constituido con motivo de la emergencia sanitaria, en el que participaron el presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela, y el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, entre otros.

últimas noticias

La Diputación de Lugo invertirá 750.000 euros en la mejora de infraestructuras y servicios en A Mariña y A Fonsagrada

La Diputación de Lugo continúa con la aprobación de proyectos de obra en distintos...

Fallece una mujer tras declararse un incendio en una vivienda en Viveiro (Lugo)

Una mujer, de 68 años, ha fallecido tras declararse un incendio en una vivienda...

El BNG propone un plan de regeneración de los ecosistemas fluviales y crear una Agencia del Clima y la Meteorología

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado que el Bloque propondrá un...

AV.- España negocia con Alemania su apoyo a la oficialidad de gallego, catalán y euskera en la UE

España y Alemania han acordado este viernes abrir un diálogo bilateral para llegar a...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Lugo invertirá 750.000 euros en la mejora de infraestructuras y servicios en A Mariña y A Fonsagrada

La Diputación de Lugo continúa con la aprobación de proyectos de obra en distintos...

Rexina Vega recibe el Premio XXII Afundación de Xornalismo Fernández del Riego

La profesora, escritora y traductora Rexina Vega ha sido galardonada este viernes con el...

Román Rodríguez anuncia una inversión de 73,6 millones de euros en 2026 para obras en centros educativos

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha anunciado que su...