InicioPOLÍTICACoronavirus.- Piden reducir al mínimo servicios no esenciales en Vigo tras el...

Coronavirus.- Piden reducir al mínimo servicios no esenciales en Vigo tras el positivo de un operario de jardines

Publicada el


Marea de Vigo y BNG han solicitado en el comité de seguimiento del Covid-19 creado en el Ayuntamiento de Vigo que se reduzcan al mínimo los servicios municipales que no sean esenciales, después de que un trabajador de la concesionaria de parques y jardines haya dado positivo en la prueba del coronavirus.

Marea de Vigo ha reclamado que se decreten servicios mínimos para esa concesión municipal, y el gobierno local se adelante a la empresa, antes de que ésta presente un expediente de regulación de empleo. A ese respecto, ha pedido que el personal «se reoriente a labores de desinfección».

En la misma línea, el concejal del BNG, Xabier Pérez Igrexas, ha reclamado que se reduzca «toda actividad» en aquellos servicios municipales «que no sean esenciales», incluidos los prestados por concesionarias.

El edil nacionalista ha pedido al gobierno local que adopte medidas para que esta reducción de actividad no se traduzca en un impacto en el empleo de las plantillas de esas empresas que prestan servicios al Ayuntamiento.

MEDIDAS DE CHOQUE

Por otra parte, tanto BNG como Marea de Vigo han reclamado la puesta en marcha de medidas de choque para frenar un posible avance del coronavirus en la ciudad.

Así, Pérez Igrexas ha solicitado que se garantice el suministro de equipos de protección para los trabajadores que desempeñen su labor en centros de mayores, centros de menores y de atención a discapacidad, al tiempo que ha pedido también que se suspenda «toda la obra pública que no sea urgente».

Marea de Vigo ha presentado un plan «de choque» con medidas de tipo social, de prevención o económicas. Entre ellas, además de paralizar las obras públicas, plantea que se exija a las concesionarias y subcontratas las máximas medidas de protección para los trabajadores, que se refuercen los servicios de atención a personas vulnerables, que se habilite un «segundo albergue», o que se amplíe el fondo de ayudas municipales de emergencia.

También proponen que se estudien exenciones en tributos locales para el conjunto de la ciudadanía, incluidos autónomos y empresas, y que se constituya una mesa de diálogo de los grupos municipales con los agentes sociales y económicos de la ciudad, entre otras medidas.

últimas noticias

Buscan a una septuagenaria desaparecida en la tarde de este domingo en Avión (Ourense)

Los servicios de emergencia continúan este lunes la búsqueda de una mujer septuagenaria desaparecida...

Óscar Puente promete subir a 350 kilómetros por hora la velocidad de los trenes, sólo comparable a China

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado un plan para...

Arde un contenedor de mercancías utilizado como taller en Muxía (A Coruña)

Los servicios de emergencias tuvieron que sofocar las llamas registradas en un contenedor de...

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

MÁS NOTICIAS

Óscar Puente promete subir a 350 kilómetros por hora la velocidad de los trenes, sólo comparable a China

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado un plan para...

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...