InicioECONOMÍAPesca.- El Gobierno pide a Bruselas una respuesta "urgente y robusta" para...

Pesca.- El Gobierno pide a Bruselas una respuesta «urgente y robusta» para apoyar el sector pesquero por el coronavirus

Publicada el


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha remitido este viernes una carta al comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius, en la que pide una respuesta «urgente y robusta» para apoyar el sector pesquero por el coronavirus como realizar una modificación temporal del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP).

Planas ha solicitado incluir la razón de salud pública en el ámbito de las paradas temporales, que se han de circunscribir al periodo de duración de la crisis, así como recuperar las ayudas al almacenamiento durante el periodo de esta crisis hasta la recuperación de precios y ventas.

Agricultura también pide incorporar ayudas a la acuicultura por razones de salud pública, así como establecer mecanismos rápidos y simplificados de modificación de los programas operativos, al igual que criterios flexibles de transferencia y uso de esta financiación.

«Una situación excepcional como la que hacemos frente en la actualidad, requiere una respuesta urgente y robusta», ha recalcado Planas.

Respecto a la caída de la demanda de pescado como consecuencia del cierre de restaurantes y establecimientos hosteleros, el ministro ha pedido ampliar el porcentaje del 10% de la cuota asignada a España este año para que se pueda trasladar al siguiente.

En la misiva, el titular de Agricultura valora y apoya también las propuestas de otros Estados miembros dirigidas a mejorar la cofinanciación de las paradas temporales al 100% o las referidas a los planes de producción y comercialización articulándose mecanismos de apoyo específico.

«Todas nuestras propuestas se circunscriben al periodo de crisis abierta ocasionada por el Covid-19. No estamos proponiendo ninguna modificación permanente del Fondo o de las ayudas nacionales para el resto de periodo», ha señalado Planas.

De esta forma, el titular del ramo considera que el FEMP se constituya como un «instrumento estratégico que permita, al sector y a la sociedad en general, encontrar una solución a la grave crisis» a la que se enfrenta en la actualidad Europa.

últimas noticias

Xunta y 23 ayuntamientos gallegos se alían para prescribir actividad física a los mayores de 60 años

La Xunta y 23 ayuntamientos gallego se alían para prescribir actividad física a los...

La Xunta invertirá 5,32 millones en la mejora de la senda peatonal y ciclista de 13 kilómetros entre Vigo y Nigrán

La Xunta de Galicia invertirá 5,32 millones de euros en la mejora de la...

Competencia abre expediente por «prácticas anticompetitivas» en contratos de bus escolar de la Xunta

La Comisión Galega da Competencia (CGC) ha incoado expediente sancionador por posibles "prácticas anticompetitivas"...

La Xunta espera «que el Gobierno haga su trabajo» y recuerda que le trasladó un estudio del coste del rescate de la AP-9

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha esperado que el Gobierno...

MÁS NOTICIAS

Competencia abre expediente por «prácticas anticompetitivas» en contratos de bus escolar de la Xunta

La Comisión Galega da Competencia (CGC) ha incoado expediente sancionador por posibles "prácticas anticompetitivas"...

La Xunta espera «que el Gobierno haga su trabajo» y recuerda que le trasladó un estudio del coste del rescate de la AP-9

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha esperado que el Gobierno...

El coste laboral sube un 5,4% en Galicia en 2024: el nivel más elevado desde 2008, pero 3.667 euros menos que la media

El coste total neto por trabajador en Galicia fue de 33.641,53 euros en 2024,...