InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Sergas extiende a todas las áreas sanitarias los test rápidos que...

El Sergas extiende a todas las áreas sanitarias los test rápidos que se hacen sin bajar del coche

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde implantará en todas las áreas sanitarias el nuevo sistema habilitado para realizar las pruebas del coronavirus a los pacientes desde sus propios vehículos y sin que tengan que bajarse de los mismos. Eso sí, las autoridades sanitarias recuerdan que solo se hará este test a las personas que tengan prescripción facultativa y cita previa.

El facultativo tiene que prescribir la realización de este test en el marco de los criterios establecidos en los protocolos y quedará registrado en la historia clínica electrónica del paciente. Con esta medida, remarca Sanidade, se busca complementar y agilizar el sistema de recogidas de muestras a domicilio, que han visto como aumenta su demanda en los últimos días.

El nuevo sistema, coordinado y priorizado por el servicio de Medicina Preventiva de los hospitales, permite agilizar tiempos, ya que posibilita que los ciudadanos se desplacen en coche al hospital, y además disminuye la utilización de los equipos de protección individual (EPI), ya que mientras cada visita a domicilio supone un cambio de EPI, los profesionales van a utilizar un solo equipo por turno de trabajo, sin necesidad de cambiarlo con cada paciente.

En la actualidad, estos test ya funcionan en Vigo, Ourense y Lugo. Está previsto que este viernes empiece en A Coruña y Pontevedra, y el lunes, en Santiago y Ferrol.

061, PARA CASOS GRAVES Y EMERGENCIAS

En un comunicado, la Consellería de Sanidade ha recordado, además, que los ciudadanos deben recurrir al número 061 solo para emergencias o casos graves y aconseja utilizar el número gratuito del 900 400 116 para consultar dudas o síntomas leves de coronavirus.

Además, el Sergas tiene a disposición de los ciudadanos la web ‘https://coronavirus.sergas.gal’, en la que se puede consultar información dirigida a la población, a los profesionales sanitarios y a otros colectivos.

En esta página también se puede encontrar un test interactivo, elaborado por personal sanitario, para proporcionar a la población un sistema ágil e inmediato en el que encontrar información actualizada sobre cuestiones relacionadas con el coronavirus.

Además, el hecho de que el test personalice las respuestas, a través de preguntas concretas, permite ofrecer recomendaciones adaptadas a la situación particular de cada persona.

Asimismo, el departamento sanitario gallego tiene aa disposición de la población el teléfono 900 400 116, que ha sido reforzado con más personal, para dar información general sobre el coronavirus.

RECOMENDACIONES

Los técnicos de la Dirección Xeral de Saúde Pública han reiterado las recomendaciones consensuadas entre las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, y recuerdan que, en líneas generales, se aconseja adoptar las medidas de autoprotección y limitación de la diseminación del virus común a cualquier infección respiratoria, como la gripe.

Así, se extremará la higiene de manos, lavándolas frecuentemente, especialmente después de toser o sonarse, y se cubrirá la nariz y la boca con un paño –preferentemente desechable– al toser o estornudar, o si no se dispone de paño, en la cara interna del codo. Además, se evitará tocar los ojos, la nariz y la boca con las manos.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...