InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCelaá convoca a las CCAA el próximo miércoles para abordar la incidencia...

Celaá convoca a las CCAA el próximo miércoles para abordar la incidencia de la crisis en la educación

Publicada el


La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha convocado para el próximo miércoles 25 de marzo la Conferencia Sectorial de Educación, donde participan todas las comunidades autónomas, para abordar la incidencia de la crisis del coronavirus en el sector educativo. La reunión se celebrará por videoconferencia, según detallan fuentes del Ministerio a Europa Press, a las 9,30 horas.

La reunión de la Conferencia Sectorial, que no se convocaba desde hace más de un año, se centrará en la situación que ha generado la pandemia en los centros educativos españoles, donde se ha suspendido la actividad lectiva presencial durante al menos dos semanas, lo que ha dejado sin clases a unos diez millones de estudiantes de todas las etapas educativas.

Celaá pretende explicar también a los consejeros autonómicos de Educación las medidas del Gobierno y de su Ministerio para mitigar los perjuicios de la suspensión de las clases en el desarrollo académico, como la flexibilización de los días lectivos para este curso o del calendario de las prácticas obligatorias de la Formación Profesional (FP).

Este último asunto se abordará además en el Consejo de Formación Profesional, que se ha convocado el próximo martes 24 de marzo, a las 9.00 horas, para que el Ministerio y las comunidades acuerden soluciones a los problemas específicos que ha provocado la crisis del coronavirus en las enseñanzas de FP.

Esta reunión estará presidida por la secretaria general de Formación Profesional, Clara Sanz, y en ella participarán, de forma telemática, todos los directores generales de FP de las comunidades autónomas.

Entre los temas a tratar, además de las prácticas de la FP, que el Ministerio permitirá que se realicen en otras fechas, se abordará el calendario de las pruebas de acceso a la Formación Profesional de grado medio y superior para quienes no cuenten con los requisitos académicos de acceso a estas enseñanzas, afectadas también por las restricciones decretadas por la pandemia.

últimas noticias

Abascal achaca los incendios a «las políticas ideológicas» contra el campo y a «las renovables» contra la agricultura

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha responsabilizado de los incendios que están afectando...

Un acertante de ‘La Primitiva’ gana más de 1,2 millones de euros en Vigo

El dueño de un boleto de 'La Primitiva' validado en Vigo (Pontevedra) percibirá más...

El PPdeG reprocha a Pontón que aparezca tras las vacaciones «única exclusivamente» para «criticar sin argumentos»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha criticado la postura del BNG y...

El PPdeG reprocha que Pontón aparezca tras las vacaciones «única exclusivamente» para «criticar sin argumentos»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha criticado la postura del BNG y...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...