InicioActualidadEmpresas gallegas presentan 630 ERTE que afectan a casi 5.200 trabajadores

Empresas gallegas presentan 630 ERTE que afectan a casi 5.200 trabajadores

Publicada el


Empresas gallegas han presentado un total de 630 de Expedientes de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) a raíz de la crisis por el coronavirus, los cuales afectan a un total de 5.187 trabajadores.

Esto son los datos actualizados a fecha de este miércoles, 18 de marzo, en la Comunidad gallega, que ha facilitado la Consellería de Economía, Emprego e Industria.

En su intervención de este miércoles, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha subrayado que hay un incremento «importantísimo» de los ERTE presentados ante la autoridad laboral, que «se están tramitando con absoluto automatismo» y siguiendo las líneas marcadas por las medidas del Gobierno central.

Diferentes empresas gallegas como Adolfo Domínguez han anunciado en las últimas horas que se acogen a esta figura. El propio presidente de Inditex, Pablo Isla, ha asegurado que se va a mantener todo el empleo y se estudiarán las herramientas puestas por el Ejecutivo de Pedro Sánchez a disposición de las empresas, entre la que se incluye la exoneración del pago de cotizaciones a aquellas empresas que, en lugar de despedir trabajadores, se acojan a un ERTE.

MEDIDAS DE FOMENTO DE LOS ERTE

El Consejo de Ministros aprobó el martes un conjunto de medidas económicas y laborales para afrontar los efectos del coronavirus, entre la que se incluye la exoneración del pago de cotizaciones a aquellas empresas que, en lugar de despedir trabajadores, se acojan a expedientes de regulación de empleo temporales (ERTE).

Así lo anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde destacó además que esta medida aliviará las cargas financieras de las empresas y permitirá recuperar empleo «cuanto antes».

Todos los ERTEs se considerarán realizados por fuerza mayor, se gestionarán con rapidez en un plazo de cinco días, y todos los trabajadores afectados por estos procedimientos tendrán derecho a cobrar el paro aunque no cumplan con el periodo de cotización mínimo exigido para ello.

Además, no se considerará consumido el tiempo que dure la percepción de esta prestación (contador a cero). Esto, según el Ministerio de Trabajo y Economía Social, se considera un paréntesis en la prestación de desempleo que no afectará a eventuales prestaciones futuras del cotizante.

El Estado será el que se haga cargo de las prestaciones por desempleo de todos los trabajadores que se vean afectados por ERTE mientras dure la crisis sanitaria, aún en el caso de que no hayan cotizado el tiempo suficiente (periodo de carencia) para acceder al subsidio por desempleo.

«Se prioriza así la suspensión de contratos y reducción de la jornada frente a los despidos», subrayó Sánchez, que hizo un llamamiento a los empresarios para que se acojan a estas medidas en lugar de recortar plantillas.

En concreto, el Real Decreto-Ley matiza que las empresas que realicen un ERTE por el coronavirus podrán acceder a una exoneración de las cuotas a la Seguridad Social correspondientes a las de los trabajadores afectados por dichos expedientes, y se aplicará tanto a las personas trabajadoras con suspensión del contrato como aquellas que vean reducida su jornada por el ERTE.

Además, se explica que esta exoneración no tendrá impacto sobre los trabajadores, ya que «este periodo constará como efectivamente cotizado a todos los efectos».

También para facilitar los trámites, no será necesario que las empresas realicen ninguna solicitud expresa ante la Tesorería General de la Seguridad Social, sino que directamente no se facturarán las cotizaciones de los empleados identificados por la empresa a través del Sistema de Liquidación Directa y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

últimas noticias

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

Rural.- Activo un incendio forestal con tres focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal con tres focos se encuentra activo en el municipio lucense de...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

MÁS NOTICIAS

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

El PSdeG pide explicaciones a Rueda por la «ocultación» del memorando firmado por Impulsa y Altri en 2021

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido explicaciones al presidente...

El Gobierno aprueba la subida salarial pendiente del 0,5% para los 3 millones de funcionarios

El Consejo de Ministros de este martes ha aprobado este martes la subida salarial...