InicioECONOMÍAAdif no descarta suspender los procesos de contratación de obras de AVE...

Adif no descarta suspender los procesos de contratación de obras de AVE actualmente en marcha

Publicada el


Adif y Adif Alta Velocidad no descartan suspender los procesos de contratación de obras que actualmente tiene en marcha, esto es, los trabajos, entre ellos obras del AVE, que se habían licitado pero cuya ejecución no se había aún adjudicado a una empresa, dado el estado de alarma decretado en el país para combatir el coronavirus.

Así lo indica la compañía pública promotora y gestora de la red ferroviaria en un anuncio en el que, por el momento, amplía en quince días los plazos de presentación de ofertas a aquellos contratos que tenían fijada la recepción de las mismas estas dos semanas, entre los días 16 y 31 de marzo.

No obstante, Adif avisa de que «mientras que persista la situación de emergencia, podrá acordar nuevas ampliaciones e, incluso, la suspensión de los procedimientos de licitación procedentes», según indica en su anuncio publicado en el BOE de este martes.

Por el momento, la compañía dependiente del Ministerio de Transportes ha acordado que «para todos aquellos contratos licitados y cuya fecha de finalización del plazo de presentación de ofertas se encuentre comprendido entre el 16 y el 31 de marzo, ambos incluidos, dicho plazo se amplía en quince días naturales desde la fecha señalada en cada licitación concreta».

Adif y Adif Alta Velocidad son dos de los principales órganos públicos promotores de obra pública del país. En 2019 la entidad y su filial de AVE licitaron obras por un importe total de 1,923 millones de euros, si bien este importe supuso una reducción del 32% de un año antes. En enero, sacaron a concurso trabajos por 97,2 millones, según datos de la patronal de grandes constructoras Seopan.

El proceso de contratación de obra pública conlleva varios meses desde que el trabajo se licita, esto es, sale a concurso, hasta que se encarga a la empresa que lo consigue por lograr la oferta que presentara la mejor puntación técnica y económica en el correspondiente proceso de concurrencia objetiva, transparente y no discriminatoria entre empresas.

En la actualidad, Adif tiene en marcha obras en distintos corredores AVE, como son el AVE a Galicia, el de Extremadura, la conexión a Asturias, la ‘Y’ vasca y el Corredor Mediterráneo.

Asimismo, también ejecuta obras de ferrocarril convencional, la ampliación de la estación de Madrid Atocha y trabajos de mejoras de Cercanías. Además, recientemente lanzó un concurso internacional de ideas para determinar el diseño para la remodelación y ampliación de la estación de Madrid Chamartín, un macroproyecto estimado en unos 1.000 millones de euros.

En cuanto a las obras ejecutadas, recientemente Adif informó que durante el pasado año ejecutó inversiones por un total de 1.798 millones de euros durante 2019, importe un 15% superior al del ejercicio anterior y que en su mayor parte se destinó a los corredores de Alta Velocidad actualmente en construcción y a los planes de mejora que acomete en la red de Cercanías.

últimas noticias

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

MÁS NOTICIAS

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...

La Xunta convoca las ayudas para impulsar las exportaciones y posicionar empresas gallegas en el mercado internacional

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este sábado la convocatoria de los...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

El precio medio de la luz será este sábado de 1,72 euros el megavatio...