InicioActualidadInstan a la Xunta a rectificar y a prohibir las batidas de...

Instan a la Xunta a rectificar y a prohibir las batidas de jabalí en plena alerta sanitaria

Publicada el


Las medidas aplicadas por el Gobierno gallego a través del Centro de Coordinación Operativa de la alerta sanitaria prohíben todo tipo de competiciones y actividades de caza, aunque sí reconocen ciertos supuestos para permitir batidas de jabalí.

Es por ello que desde el sector animalista, en concreto la asociación ‘Libera’, se insta a la Xunta a dar marcha atrás y a corregir estas excepciones.

La resolución publicada en el Diario Oficial de Galicia, que da publicidad a este acuerdo, prohíbe la práctica de la pesca fluvial y todas las acciones de caza colectiva en el territorio, pero abre puerta a autorizar estas batidas.

El texto reconoce «autorizaciones excepcionales por razones de prevención de los accidentes de tráfico, daños a la agricultura o la ganadería y riesgos en sanidad animal», como la prevención de la entrada de la peste porcina africana, «ocasionados por especies cinegéticas (especialmente jabalí».

Estos supuestos permitirían aplicar «medidas de control» a través de batidas, pero siempre con la «comprobación previa» por parte de las xefaturas territoriales de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda (CMATV). En todo caso, la resolución es clara en que «no se autorizará ningún evento, concurso o competición de caza».

DECISIÓN «TEMERARIA»

La asociación animalista ha tachado de «temeraria» esta decisión en un momento en el que se está pidiendo «el aislamiento social del conjunto de la ciudadanía» y «por motivos tan dispares» y «sin exigir ningún estudio técnico previo».

«Alberto Núñez Feijóo debería preocuparse más de las condiciones de trabajo de los profesionales sanitarios y de la falta de medidas preventivas que decenas de trabajadores están teniendo en sus establecimientos calificados de primera necesidad, como los veterinarios que siguen dando soporte profesional a animales que están enfermos, que están heridos o que necesitan una consulta durante estos días».

Finalmente, la asociación reclama a la Xunta «que corrija esta decisión de su centro operativo», entendiendo que «no hay ni justificación ni urgencia alguna que avale la realización de actividades de caza durante un contexto prácticamente inédito en el sistema democrático español».

últimas noticias

Amancio Ortega compra un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...

La Xunta insiste en que declarará A Coruña como zona de mercado residencial tensionado si cumple con la normativa

La Consellería de Vivenda e Infraestruturas ya tramita la declaración de zona de mercado...

El Gobierno se reunirá con las CC.AA el 28 de abril para abordar el reparto de menores migrantes no acompañados

El Gobierno se reunirá con las comunidades autónomas el lunes 28 de abril en...

Un acusado de agredir sexualmente a dos jóvenes en Vigo desmiente los hechos y ellas aseguran que estaban en «shock»

Un acusado de agredir sexualmente a dos jóvenes en Vigo ha desmentido los hechos...

MÁS NOTICIAS

Rescatados tres españoles tras volcar su embarcación en el río Miño en Caminha (Portugal)

Tres personas de nacionalidad española fueron rescatados este miércoles tras volcar su embarcación en...

Torres confía en que «está vez sí» se apruebe el reparto de menores migrantes: «Será un día histórico para esos niños»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, confía en que...

Localizada en buen estado la mujer de 41 años desaparecida en Vigo el pasado domingo

La vecina de Vigo de 41 años de edad desaparecida desde el pasado domingo,...