InicioECONOMÍAZona Franca de Vigo aplaza el cobro de préstamos y rentas para...

Zona Franca de Vigo aplaza el cobro de préstamos y rentas para «mitigar» el impacto en las empresas

Publicada el


La Zona Franca de Vigo inyectará 5 millones de euros en su sociedad de capital riesgo VigoActivo para ayudar a empresas, y ha anunciado otras medidas como el aplazamiento en el pago de los préstamos o las rentas, con el fin de «mitigar el impacto económico» de la actual crisis sanitaria en la actividad y el empleo.

Así lo ha anunciado este lunes el delegado del Estado en Zona Franca, David Regades, quien ha recordado que los espacios de Zona Franca en el área de Vigo albergan a 625 empresas, con unos 21.500 trabajadores.

Para paliar el impacto producido por la situación de excepcionalidad del estado de alarma y la crisis sanitaria, Zona Franca inyectará 5 millones en su sociedad de capital riesgo, VigoActivo. Esta sociedad, que concede préstamos participativos, establecerá un período de carencia mientras dure la emergencia para «mitigar las tensiones de tesorería» de las empresas, y estudiará «aplazamientos de las cuotas de marzo y junio».

Asimismo, se estudiarán las situaciones particulares y sectoriales y se «reajustarán» las condiciones de esos préstamos, con la posibilidad de incrementar las cantidades o variar los plazos de devolución.

Por otra parte, David Regades también ha anunciado medidas concretas para las empresas que tengan su sede o centros de trabajo en terrenos de Zona Franca. Aquellas que no puedan desarrollar su actividad por la actual situación de crisis, verán suspendida la renta «mientras dure» la emergencia; mientras que aquellas que sí trabajen, pero vean minorados sus ingresos, también podrán beneficiarse de reducciones y aplazamientos.

En la misma línea, se contemplan bonificaciones para las empresas de nueva creación o proyectos de emprendimiento, que «tienen una situación especial y son más vulnerables».

Regades ha recordado que Zona Franca es una «herramienta fundamental» en la dinamización económica del área del Vigo, y ha trasladado el compromiso del organismo y de sus trabajadores para seguir cumpliendo con su tarea.

Según ha explicado, ya desde este lunes el 86 por ciento de la plantilla de Zona Franca está trabajando desde sus domicilios y todos los directores de área «tienen línea abierta con sus trabajadores» para mantener el cien por cien de la actividad de este organismo.

últimas noticias

La elección de la directora de la CRTVG y la comparecencia de Ángeles Vázquez, en el último pleno antes del verano

La elección de la nueva directora de la CRTVG, Concepción Pombo, que podrá salir...

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...