InicioECONOMÍAZona Franca de Vigo aplaza el cobro de préstamos y rentas para...

Zona Franca de Vigo aplaza el cobro de préstamos y rentas para «mitigar» el impacto en las empresas

Publicada el


La Zona Franca de Vigo inyectará 5 millones de euros en su sociedad de capital riesgo VigoActivo para ayudar a empresas, y ha anunciado otras medidas como el aplazamiento en el pago de los préstamos o las rentas, con el fin de «mitigar el impacto económico» de la actual crisis sanitaria en la actividad y el empleo.

Así lo ha anunciado este lunes el delegado del Estado en Zona Franca, David Regades, quien ha recordado que los espacios de Zona Franca en el área de Vigo albergan a 625 empresas, con unos 21.500 trabajadores.

Para paliar el impacto producido por la situación de excepcionalidad del estado de alarma y la crisis sanitaria, Zona Franca inyectará 5 millones en su sociedad de capital riesgo, VigoActivo. Esta sociedad, que concede préstamos participativos, establecerá un período de carencia mientras dure la emergencia para «mitigar las tensiones de tesorería» de las empresas, y estudiará «aplazamientos de las cuotas de marzo y junio».

Asimismo, se estudiarán las situaciones particulares y sectoriales y se «reajustarán» las condiciones de esos préstamos, con la posibilidad de incrementar las cantidades o variar los plazos de devolución.

Por otra parte, David Regades también ha anunciado medidas concretas para las empresas que tengan su sede o centros de trabajo en terrenos de Zona Franca. Aquellas que no puedan desarrollar su actividad por la actual situación de crisis, verán suspendida la renta «mientras dure» la emergencia; mientras que aquellas que sí trabajen, pero vean minorados sus ingresos, también podrán beneficiarse de reducciones y aplazamientos.

En la misma línea, se contemplan bonificaciones para las empresas de nueva creación o proyectos de emprendimiento, que «tienen una situación especial y son más vulnerables».

Regades ha recordado que Zona Franca es una «herramienta fundamental» en la dinamización económica del área del Vigo, y ha trasladado el compromiso del organismo y de sus trabajadores para seguir cumpliendo con su tarea.

Según ha explicado, ya desde este lunes el 86 por ciento de la plantilla de Zona Franca está trabajando desde sus domicilios y todos los directores de área «tienen línea abierta con sus trabajadores» para mantener el cien por cien de la actividad de este organismo.

últimas noticias

La UE adopta las nuevas normas para evitar vertidos de pélets como el que afectó a Galicia en 2024

El Parlamento Europeo ha dado este jueves luz verde final a la nueva normativa...

Digital.- Lorenzana anuncia que las primeras ayudas de la Estrategia de Seguridad y Defensa llegarán a comienzos de 2026

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha anunciado que a comienzos...

El empresario Fernández-Tapias, homenajeado por la patronal madrileña por «proteger la libertad de empresa»

La Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) ha celebrado este jueves un acto institucional en...

La Xunta replica a Rego que «no aceptará lecciones» del Gobierno:»Recortó un 75%» fondos para acoger a menores migrantes

La Consellería de Política Social ha respondido a la ministra de Juventud e Infancia,...

MÁS NOTICIAS

Digital.- Lorenzana anuncia que las primeras ayudas de la Estrategia de Seguridad y Defensa llegarán a comienzos de 2026

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha anunciado que a comienzos...

El empresario Fernández-Tapias, homenajeado por la patronal madrileña por «proteger la libertad de empresa»

La Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) ha celebrado este jueves un acto institucional en...

Uruguay romperá el contrato para la compra de dos patrulleras al astillero vigués Cardama por 82 millones

El Gobierno de Uruguay ha cancelado un contrato para la fabricación de dos patrulleras...