InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa industria farmacéutica piensa que "en los próximos meses" se podrían tener...

La industria farmacéutica piensa que «en los próximos meses» se podrían tener fármacos contra coronavirus

Publicada el


El presidente de la patronal de la industria farmacéutica innovadora en España (Farmaindustria), Martín Sellés, ha señalado que «en los próximos meses» se podrían disponer de los primeros medicamentos útiles contra el coronavirus Covid-19.

A través de una carta abierta, Sellés ha explicado que las compañías farmacéuticas en todo el mundo están inmersas en una «intensa carrera» en busca de un tratamiento para combatir la pandemia, en colaboración estrecha con las autoridades y organizaciones sanitarias y centros e investigadores públicos y privados. Este trabajo, tal y como recuerda, ya ha dado como resultado la identificación de decenas de antivirales y potenciales vacunas que están siendo probados para comprobar su eficacia contra el Covid-19.

«El camino recorrido es grande, porque se trata de fármacos que ya están en el mercado para otras indicaciones y han demostrado su seguridad o son compuestos en desarrollo que ya han cubierto parte del largo proceso investigador, lo que permite acortar los tiempos. Todo esto debe ayudarnos a ser positivos y pensar que en los próximos meses, como ya ocurrió en epidemias anteriores, podremos disponer de los primeros medicamentos útiles contra este virus», ha resaltado.

Por otro lado, en cuanto al abastecimiento y suministro de medicamentos durante esta crisis sanitaria, ha mantenido que las compañías son «muy conscientes» de la importancia del medicamento para los pacientes y para los profesionales sanitarios. «Tenemos en marcha planes de contingencia y trabajamos en estrecha y continuada cooperación con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) para compartir información en caso de que se detecte cualquier alteración en materia de suministro de fármacos y articular las medidas oportunas para garantizar la atención a los pacientes. Trabajamos también con los distribuidores y las oficinas de farmacia para asegurar que toda la cadena del medicamento funciona de manera coordinada y eficiente», ha avanzado.

Igualmente, ha apuntado que desde Farmaindustria están colaborando con la AEMPS para hacer seguimiento a un posible impacto de las medidas contra el coronavirus en los ensayos clínicos en curso. «En este sentido, la Agencia trabaja en unas instrucciones específicas que permitirán no interrumpir estos estudios, esenciales para los pacientes que participan en ellos y para el desarrollo de nuevos medicamentos», ha comentado.

En este sentido, tanto los servicios de salud de las diferentes autonomías como los profesionales sanitarios han respondido dando ejemplo de entrega y buen hacer, esenciales para afrontar el reto, lo que se ha traducido en los últimos días en un reconocimiento espontáneo por gran parte de la población, consciente de la importancia de esta labor.

últimas noticias

La Xunta lanza la convocatoria para el patrocinio de festivales de música a través de la marca FEST Galicia

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude ha publicado este lunes en el Diario...

Digital.- La estrategia para reorientar a defensa y seguridad el sector aeroespacial activará 900 millones en cinco años

El presidente da Xunta, Alfonso Rueda, y la conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana,...

Rural.- UU.AA. llama al sector a movilizarse el 20 de mayo en Madrid para reclamar un presupuesto «fuerte» para la PAC

Unións Agrarias (UU.AA.) ha hecho un llamamiento al sector productor gallego a movilizarse el...

Consello.- Los colegios estarán abiertos en Galicia si hay un apagón y se dotará a los ambulatorios de más generadores

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado el impulso de protocolos en...

MÁS NOTICIAS

El Consello da Cultura Galega publica una guía docente para trabajar la música tradicional en las aulas

El Consello da Cultura Galega (CCG) ha publicado la guía docente 'Axudádeme a cantar',...

Afectados y familiares tachan de «chapuza» la valoración conjunta de dependencia y discapacidad y piden derogarla

La Asociación Galega na Defensa do Sistema Público de Dependencia e Discapacidade (Asgaded) ha...

PSdeG reconoce que parte de un punto «complejo» en Santiago, pero trabajará por una candidatura «fuerte e ilusionante»

La secretaria de Organización y viceportavoz parlamentaria del PSdeG, Lara Méndez, ha reconocido que...