InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa industria farmacéutica piensa que "en los próximos meses" se podrían tener...

La industria farmacéutica piensa que «en los próximos meses» se podrían tener fármacos contra coronavirus

Publicada el


El presidente de la patronal de la industria farmacéutica innovadora en España (Farmaindustria), Martín Sellés, ha señalado que «en los próximos meses» se podrían disponer de los primeros medicamentos útiles contra el coronavirus Covid-19.

A través de una carta abierta, Sellés ha explicado que las compañías farmacéuticas en todo el mundo están inmersas en una «intensa carrera» en busca de un tratamiento para combatir la pandemia, en colaboración estrecha con las autoridades y organizaciones sanitarias y centros e investigadores públicos y privados. Este trabajo, tal y como recuerda, ya ha dado como resultado la identificación de decenas de antivirales y potenciales vacunas que están siendo probados para comprobar su eficacia contra el Covid-19.

«El camino recorrido es grande, porque se trata de fármacos que ya están en el mercado para otras indicaciones y han demostrado su seguridad o son compuestos en desarrollo que ya han cubierto parte del largo proceso investigador, lo que permite acortar los tiempos. Todo esto debe ayudarnos a ser positivos y pensar que en los próximos meses, como ya ocurrió en epidemias anteriores, podremos disponer de los primeros medicamentos útiles contra este virus», ha resaltado.

Por otro lado, en cuanto al abastecimiento y suministro de medicamentos durante esta crisis sanitaria, ha mantenido que las compañías son «muy conscientes» de la importancia del medicamento para los pacientes y para los profesionales sanitarios. «Tenemos en marcha planes de contingencia y trabajamos en estrecha y continuada cooperación con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) para compartir información en caso de que se detecte cualquier alteración en materia de suministro de fármacos y articular las medidas oportunas para garantizar la atención a los pacientes. Trabajamos también con los distribuidores y las oficinas de farmacia para asegurar que toda la cadena del medicamento funciona de manera coordinada y eficiente», ha avanzado.

Igualmente, ha apuntado que desde Farmaindustria están colaborando con la AEMPS para hacer seguimiento a un posible impacto de las medidas contra el coronavirus en los ensayos clínicos en curso. «En este sentido, la Agencia trabaja en unas instrucciones específicas que permitirán no interrumpir estos estudios, esenciales para los pacientes que participan en ellos y para el desarrollo de nuevos medicamentos», ha comentado.

En este sentido, tanto los servicios de salud de las diferentes autonomías como los profesionales sanitarios han respondido dando ejemplo de entrega y buen hacer, esenciales para afrontar el reto, lo que se ha traducido en los últimos días en un reconocimiento espontáneo por gran parte de la población, consciente de la importancia de esta labor.

últimas noticias

Prisión provisional sin fianza para la detenida por el crimen en la antigua estación de Vigo

La mujer detenida como presunta autora de la muerte de un hombre acuchillado en...

La Xunta investirá más de 28 millones en 2026 para el desarrollo de la Estrategia de inclusión educativa

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha explicado este sábado...

Transportes aprueba provisionalmente el Plan de Acción contra el Ruido en las carreteras por 231 millones

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado este sábado provisionalmente y sometido...

Transportes eleva a 34 los corredores del nuevo mapa concesional de autobús tras el rechazo de las CCAA

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha elevado este sábado a 34 los...

MÁS NOTICIAS

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

El PP enmienda a la Xunta y propone rebajar a 100 metros la distancia mínima para anunciar alcohol cerca de colegios

La tramitación del proyecto de la ley gallega de protección de la salud de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...