InicioSOCIEDADOurense podría llevar la aprobación definitiva de los presupuestos a un pleno...

Ourense podría llevar la aprobación definitiva de los presupuestos a un pleno extraordinario

Publicada el


El portavoz de la Junta de Gobierno Local de Ourense, Miguel Caride, ha afirmado que «las alegaciones» de los presupuestos municipales del 2020 «están resueltas e informadas» y se estudia ahora la posibilidad de «anticipar (su aprobación definitiva) a través de un pleno extraordinario». El objetivo del Gobierno local es de «ganar unos días», o llevar el texto al pleno ordinario de abril.

Así lo ha trasladado tras la reunión del equipo de Gobierno, donde ha subrayado la necesidad de certificar una partida presupuestaria que «algunos», como él mismo, esperan «como agua de mayo para empezar a hacer cosas».

Inicialmente, las cuentas fueron aprobadas el pasado mes de enero por los socios de Gobierno, Democracia Ourensana y PP, con una montante de 103,1 millones de euros, pero rechazadas en bloque por la oposición –PSOE, BNG y Ciudadanos– tras ser reprobadas a su vez por el interventor, aunque amparadas por otros informes técnicos.

Con todo, Caride ha avanzado que ya se han puesto en marcha algunas tareas como el «plan de asfaltado de la ciudad», que ha comenzado «en el Posío» y se espera que a partir de ahora se haga «de forma continua en todas las calles de la ciudad, que lo necesitan».

Es este proyecto, se incluye «prácticamente el 75-80%» de las vías «con aglomerado» de la urbe, pero, ha puntualizado el vocero, se harán conforme a un «calendario», ya que «no se pueden hacer todas de golpe por motivos de funcionamiento de la ciudad y de gestión económica y contratación».

Se valora ahora para la aprobación final del documento si celebrar un «pleno extraordinario» para «ganar unos días» o mantenerlo para el pleno «ordinario de abril», aunque, ha subrayado Caride, todo dependerá de las «circunstancias de la crisis sanitaria (del coronavirus)», que «pueden incidir también en el calendario de otras muchas cosas».

Al respecto del COVID-19, a partir de las 13,30 horas se reunirá el Comité de Seguridad y Salud del Concello de Ourense para valorar las medidas a tomar.

CARIDE EVITA HABLAR DE JÁCOME

Preguntado por el polémico comportamiento del alcalde de la ciudad, Gonzalo Pérez Jácome, de su mismo partido, que ha llevado al PSOE de Ourense a tramitar una moción para su reprobación en el próximo pleno, Miguel Caride ha evitado pronunciarse alegando que él ha comparecido hoy «como portavoz para transmitir informaciones de lo acordado en la Junta de Gobierno».

Así, ha reiterado que, «sobre esa cuestión», él no es «quien tiene que opinar»: «Tengo mi opinión, pero en estos momentos entiendo que no es procedente que yo hable de estas cuestiones».

En pleno éxtasis del coronavirus, Caride, cuestionado por el viaje a Madrid que efectuó ayer Jácome y que anunció a través de un tuit, evitó igualmente «valorar esas decisiones personales» sobre «una reunión agendada relacionada con su cargo».

últimas noticias

Sánchez afirma que «el Gobierno sigue volcado con todos los recursos para frenar el fuego»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recalcado que el Gobierno sigue volcado "con...

Rural.- Rueda, con la conselleira de Medio Rural, comprobará la situación de los fuegos en el centro de coordinación

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado de la conselleira de Medio Rural,...

Rural.- (AM)La ola de incendios de Ourense mantiene confinadas a más de 300 personas en Monterrei, Oímbra y Cualedro

La ola de incendios que asola a Ourense desde hace días y que ha...

(AMP)Rural.- La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con más...

MÁS NOTICIAS

(AMP)Rural.- La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con más...

Solo 10 universidades españolas se sitúan entre las 500 mejores del mundo, con Santiago y Vigo por debajo

Solo 10 universidades españolas se sitúan entre las 500 mejores del mundo, según el...

Rural- La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con 11.000...