InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSuspendidas las concentraciones en los centros de salud de A Coruña de...

Suspendidas las concentraciones en los centros de salud de A Coruña de los jueves por la alerta sanitaria

Publicada el


La Asamblea de Área Sanitaria de A Coruña ha acordado suspender las concentraciones que se celebran los jueves delante de los centros de salud desde hace un año debido a la «situación de preocupación y alerta sanitaria provocada por la difusión de la infección del coronavirus».

Así lo ha informado la representación de la Asamblea de Área Sanitaria de A Coruña en un comunicado, en el que destacan los profesionales sanitarios que consideran que «lo prioritario es centrar toda» su atención «en las actuaciones frente a la epidemia».

«Las reivindicaciones que motivaron las concentraciones y otras movilizaciones, como huelgas y manifestaciones, realizadas a lo largo del año pasado continúan vigentes», han advertido, para asegurar que «la Consellería de Sanidade sigue infravalorando el trabajo de los profesionales de Atención Primaria» y la «sigue debilitando». «Pero decidimos dejar nuestras reivindicaciones para más adelante», han abundado.

En este sentido, estos profesionales han subrayado que «situaciones como la del coronavirus hace evidente para cualquiera la importancia de contar con un sistema sanitario público potente», que, han matizado, «no haga diferencias entre las personas y que actúe con el criterio del máximo bien y utilidad para la sociedad, no para negocio, y se hace evidente la importancia de contar con una red de Atención Primaria que pueda atender a toda la población».

Según los últimos datos facilitados este miércoles por la Consellería de Sanidade en Galicia hay confirmados 29 casos positivos. En concreto, 22 corresponden al área de A Coruña, uno a la de Lugo, otro a la de Ourense, uno a la de Pontevedra y cuatro en la de Vigo. Además, otros 15 están pendientes de confirmación por parte del Centro Nacional de Microbiología de Madrid.

últimas noticias

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

La Xunta destaca el «buen momento» del sector del libro, con un índice de lectura «superior» al promedio español

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha participado este martes...

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...