InicioECONOMÍALa distribución de alimentos, "garantizada", y el sector logístico teme una ruptura...

La distribución de alimentos, «garantizada», y el sector logístico teme una ruptura de suministro en abril

Publicada el


Los supermercados y las grandes empresas de distribución llaman a la calma social. La distribución de alimentos y de productos de primera necesidad «está garantizada» en Galicia, al menos de momento, y las cadenas alimentarias aseguran que tienen capacidad para afrontar el pico de demanda que se está registrando y que se prevé en aumento para los próximos meses debido a la alerta sanitaria.

A pesar de ello, el discurso del sector logístico se sitúa en el extremo opuesto. La patronal Uno, que cuenta entre sus socios a firmas como Amazon, Seur, UPS, o Correos Express, entre muchas otras, ha trasladado su preocupación por la situación que llegará en la primera semana del mes de abril, cuando se espera que sea el momento de máxima incidencia del COVID-19. Estos problemas, que podrían provocar una «ruptura de las cadenas de suministro a todos los niveles», afectarían a productos del textil y de alta tecnología.

Fuentes de Mercadona han asegurado en declaraciones a Europa Press que sus establecimientos están «preparados para asumir todo tipo de picos de venta» y que en Galicia «no hay problemas de abastecimiento» de productos de primera necesidad, salvo casos «puntuales» como los desinfectantes». «Tenemos capacidad suficiente para responder a la actual demanda», han reiterado, para defender la «total normalidad» del funcionamiento de la cadena.

Asimismo, en Hipercor están celebrando reuniones periódicas para actualizar los procedimientos y adaptarse permanentemente a la situación del territorio. En concreto, están reforzando el área de alimentación y también destacan el incremento en los pedidos ‘online’.

Fuentes del sector de la distribución han incidido en que el suministro está «garantizado» y que «no hay visos de que pueda cambiar», salvo en caso de «la falta de productos puntuales».

En estas situaciones, las empresas están trabajando para reponer «con mayor frecuencia» que otras ocasiones y «reforzar» en este sentido. «En todo caso el mensaje es un llamamiento a la calma, hay unas estructuras de distribución alimentaria suficientes y no es necesario almacenar alimentos -en el domicilio», zanjan.

PREOCUPACIÓN PARA ABRIL

El sector logístico, sin embargo, ha advertido de un posible problema de suministro de determinados productos en el mes de abril, sobre todo en el caso del textil y del tecnológico.

La patronal Uno ha advertido de que hasta el momento no se ha producido una ruptura en las cadenas de suministro debido a la disponibilidad de stock del año pasado, sobre todo en el caso de productos procedentes de China.

Esta disponibilidad aguantará hasta la primera semana de abril, y por ello el sector teme que se produzca una «ralentización importante» por la situación en las aduanas. En algunos casos, se ha sustituido el transporte en barco (el que se utiliza para trasladar los bienes desde China) por medios aéreos, pero que resulta «mucha mucho más caro» para el sector.

Por todo ello, la patronal pide al Gobierno que adopte medidas coyunturales, como rebajas fiscales o facilidades de financiación.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

El PSdeG pide explicaciones a Rueda por la «ocultación» del memorando firmado por Impulsa y Altri en 2021

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido explicaciones al presidente...