InicioECONOMÍATURISMO.- Coronavirus.-El conselleiro de Cultura reconoce preocupación de empresarios "por la temporada...

TURISMO.- Coronavirus.-El conselleiro de Cultura reconoce preocupación de empresarios «por la temporada de Semana Santa»

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, ha reconocido este miércoles en Lugo la preocupación de los empresarios «por la temporada de Semana Santa» debido a la situación por el coronavirus.

En la firma de un convenio con la empresa lucense Torre de Núñez para patrocinar el Xacobeo, ha puesto de manifiesto sobre el avance de esta enfermedad que «día a día cambia». «Nosotros tenemos una línea de diálogo con el sector empresarial (del turismo) y está preocupado, sobre todo de forma inmediata por la temporada de Semana Santa. A partir de Semana Santa esperamos, también por las predicciones, que esto se reduzca y podamos trabajar y poner en valor todo lo que es la temporada de verano», ha subrayado.

Rodríguez ha evidenciado que «obviamente la situación es para estar preocupados, no caer en el alarmismo, pero sí para estar preocupados». «También para planificar, y aquí el Gobierno del Estado lo tiene que hacer es planificar e impulsar medidas de contingencia desde la perspectiva fiscal de apoyo al sector porque es un sector tremendamente importante, todos los sectores, pero el turístico se basa en la movilidad de las personas», ha señalado.

Además, el conselleiro ha insistido en que esta situación «impregna a toda la sociedad y al turismo que puede verse muy afectado». «Si el Gobierno del Estado acaba de decir que se restringe los viajes hay un efecto directo en la actividad turística, en un país tan turístico como es España, con más de 80 millones de turistas extranjeros y en una comunidad como Galicia donde el turismo tiene un papel muy importante, estamos hablando que supone en torno al 10 por ciento del PIB y 115.000 empleos», ha remarcado.

PARADOR MUSEO

Finalmente Román Rodríguez ha vuelto a incidir en la propuesta de convertir el cuartel de San Fernando en la ciudad de Lugo en un «parador museo», y llevar el museo de la romanización de Galicia al Museo Interactivo de la Historia (MIHL).

«La propuesta que hemos hecho es una propuesta muy ambiciosa, que se fundamenta en la rehabilitación física de espacios singulares en el casco histórico (de Lugo). Todo esto es compatible con darle un uso real a una infraestructura tan importante, un contenedor tan importante como es el Museo Interactivo de la Historia que está infrautilizado, con un número muy reducido de visitas e impulsar un museo parador dentro de San Fernando», ha concluido.

últimas noticias

Detenido un hombre en Pontevedra por agredir a su expareja y amenazarla de muerte

La Policía Local de Pontevedra detuvo a un hombre como presunto autor de un...

Denunciado un hombre en Pontevedra por llevar un arpón de pesca en el coche sin tener licencia para su uso

La Policía Local de Pontevedra denunció a un conductor por posesión de un arpón...

Trasladadas dos personas con síntomas de intoxicación por monóxido de carbono en una vivienda en Arzúa

Dos personas tuvieron que se trasladadas al hospital con síntomas de intoxicación por monóxido...

Constituida formalmente la Fundación del Panteón de Galegos e Galegas Ilustres: «Tiene que ser el símbolo de Galicia»

La Fundación del Panteón de Galegos e Galegas Ilustres, ha quedado constituida este sábado...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

La Xunta asegura que lanzará «en próximas semanas» las ayudas a centros especiales de empleo, que se simplificarán

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha asegurado que la Xunta...