InicioECONOMÍAMedidas de empresas ante el coronavirus: controles de acceso en PSA Vigo,...

Medidas de empresas ante el coronavirus: controles de acceso en PSA Vigo, suspensión de buses en Inditex y teletrabajo en Ence

Publicada el


Las principales empresas gallegas han adoptado medidas ante la afectación del coronavirus, con la puesta en marcha de protocolos, recomendaciones de higiene, restricciones de viajes y accesos a factorías, así como fomento de teletrabajo, entre otras.

En lo tocante a la planta de PSA Citroën en Vigo, fuentes de la compañía admiten a Europa Press que «hay tensiones» en el ámbito logístico, «pero no se prevé impacto sobre la actividad a corto plazo». Tampoco hay afectaciones en las exportaciones.

Respecto a las medidas adoptadas, se incluye la difusión de pautas y recomendaciones a los trabajadores para minimizar el riesgo de contagio, se prohíben viajes, se hacen protocolos para evitar el contacto entre transportistas y trabajadores.

Además, en la factoría olívica se intensifican las gamas de limpieza y se hacen controles de accesos con el fin de que personas que hayan estado en países o regiones de riesgos no puedan acceder a centros de trabajo.

RESTRICCIONES EN INDITEX

En lo tocante a Inditex, ha emitido una serie de medidas para sus trabajadores que pasan por la suspensión temporal de los servicios de autobús y de gimnasio para los empleados de Arteixo (A Coruña).

En la circular de medidas generales, figura la restricción de viajes y recepción de visitas «estrictamente imprescindibles», así como horarios de comedor más espaciados

EXPERIENCIA PILOTO EN ENCE

Ence aplicará entre este miércoles y jueves, 11 y 12 de marzo, una experiencia piloto de teletrabajo en su fábrica de Pontevedra. Dado que se trata de una fábrica, solo un parte de trabajadores es susceptible de participar, y dentro de ellos se llevará a cabo esta prueba entre el 70% de estos empleados.

Además, la semana pasada ya pusieron en marcha un protocolo especial con recomendaciones sobre higiene, restricción de viajes a zonas de riesgo y de entrada de visitantes a la planta pontevedresa. Todo ello, después de que varios trabajadores de la fábrica de Ence en Navia (Asturias) se hayan visto obligados a entrar en cuarentena al entrar en contacto con un contagiado.

MENOS CONTACTO EN EL MUSEO DE ESTRELLA

En el caso de Hijos de Rivera, se han adoptado diferentes medidas en relación con la higiene de empleados, como es facilitar dispensadores de geles. También se recomienda no realizar viajes más allá de los estrictamente necesarios.

Fuentes de la compañía explican a Europa Press que en el museo de Estrella Galicia, MEGA, situado al lado de la planta de A Grela, en A Coruña, se han adoptado «restricciones» para «minimizar riesgos» al tratarse de un museo muy «experiencial» en el que se tocan muchos objetos y se prueban diversos sabores.

RIESGOS PARA CONSERVERAS

Por su parte, el sector conservero ha calificado recientemente como «riesgo controlado» el posible impacto de la crisis del coronavirus en su actividad, y ha asegurado que tiene el «abastecimiento de materia prima cubierto para 6 meses».

En ese sentido, Jealsa ha trasladado este martes a Europa Press que como «medida de prevención se ha reducido el movimiento desde y hacia las áreas afectadas (China, Corea, Italia) y se mantiene una constante actualización sobre la situación y las medidas recomendadas».

Asimismo, asegura que «la actuación no afecta en manera alguna las actividades de producción, transporte y movimiento de mercancía» a sus clientes, a los que atiende «de la forma habitual».

DESABASTECIMIENTO DE «PIEZAS CONCRETAS» EN EL METAL

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Galicia (Asime) ha vuelto a hacer un llamamiento a «la calma» este martes durante una jornada sobre el coronavirus en Ferrol y a seguir «con rigurosidad» las medidas de precaución sin caer en el alarmismo.

«El impacto económico del coronavirus ya se está notando a nivel de ferias y actividades internacionales canceladas y también en desabastecimiento de piezas concretas, pero desde Asime llamamos a la calma y queremos resaltar que las empresas y los comités de prevención están siendo muy responsables y rigurosos en el sector industrial», explica Emma González, de Asime.

El hecho es que, «por ahora, no se ha detectado ningún caso de coronavirus en los más de 67.000 trabajadores que tiene el sector metal en Galicia ni hay ninguna empresa con problemas graves de desabastecimiento».

últimas noticias

Diego Calvo defiende la postura del PP sobre Palestina: «Solo nos queda alistarnos en el frente»

El presidente del PP en A Coruña y conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes,...

Piden más de 4 años de cárcel para un acusado de dejar de pagar las cuotas de un tractor y quedarse con el vehículo

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo juzgará el próximo martes, día...

La Xunta aprobará este lunes la creación del Observatorio Galego do Xogo

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha avanzado que la Xunta...

Sumar Galicia celebra la «asistencia masiva» a la manifestación convocada en Santiago en solidaridad con Palestina

El secretario xeral de Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha celebrado la "asistencia masiva"...

MÁS NOTICIAS

Renfe vende más de 4 millones de billetes del programa Verano Joven 2025 y crece un 56% el número de viajeros

Renfe ha vendido más de 4 millones de billetes en el marco del programa...

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

Este lunes arranca la comercialización de viajes del Imserso, con tarifa de 50 euros y mascotas

La comercialización de viajes del programa de turismo del Imserso de la temporada 2025/2026...