InicioECONOMÍAMercadona eleva en 2019 sus ventas un 5%, hasta los 25.000 millones...

Mercadona eleva en 2019 sus ventas un 5%, hasta los 25.000 millones y aumenta sus beneficios otro 5%

Publicada el


Mercadona ha elevado sus ventas un 5 por ciento en 2019, hasta alcanzar los 25.500 millones de euros y ha registrado un beneficio neto de 623 millones, lo que supone un incremento también del 5 por ciento respecto al ejercicio anterior.

Todo ello, tras acometer una inversión de 2.200 millones de euros, un 46 por ciento más que en 2018, en la «brutal transformación» de su modelo que emprendió hace más de dos años.

De esos 2.200 millones, alrededor de 1.500 se invertirán en nuevas aperturas, reforma de tiendas, en las secciones de frescos y listos para comer, 421 millones en los bloques logísticos y 247 en el cambio digital.

Así lo ha dado a conocer este martes el presidente de Mercadona, Juan Roig, en una rueda de prensa para informar sobre la situación actual y futura de los 5 Componentes de Mercadona, en la que ha ofrecido los resultados de la cadena de supermercados correspondientes al ejercicio de 2019 y ha avanzado las previsiones para este 2020.

Durante su intervención, Roig ha revindicado la «brutal transformación» que está llevando a cabo Mercadona desde 2017 en todas sus instalaciones, con su modelo de tiendas eficientes (Tiendas 8). Durante el año pasado se reformaron 400 tiendas y actualmente cuenta ya con 800 locales de este tipo. Para finales de año, espera tener reformadas otras 200 y alcanzar las 1.000.

En cuanto a las previsiones para este 2020, Roig ha avanzado que su intención es incrementar las ventas un 4% hasta los 26.500 millones, incorporar 2.000 trabajadores a la plantilla, realizar una inversión de 1.800 millones y obtener un beneficio neto de 700 millones, un 12 por ciento más.

«BELIGERANTES» CON LA REDUCCIÓN DEL PLÁSTICO

Respecto a la sostenibilidad, el presidente de Mercadona ha hecho un llamamiento a «cuidar el planeta» y ha avanzado que la cadena se ha marcado como objetivo ser «muy beligerante» con el plástico que no sea necesario y reducir su consumo un 25% en 2025.

CORONAVIRUS

Por otra parte, el presidente de Mercadona ha asegurado este martes que el abastecimiento de productos «está garantizado» en la cadena de supermercados y ha hecho un llamamiento a actuar con «normalidad, prudencia y racionalizar el miedo» ante el coronavirus.

Así lo ha manifestado durante la rueda de prensa que ha ofrecido para informar sobre la situación actual y futura de los 5 Componentes de Mercadona, en la que ha dado a conocer los resultados de la cadena de supermercados correspondientes al ejercicio de 2019 y ha avanzado las previsiones para este 2020.

Según Roig, todos los procesos productivos de Mercadona y todas sus instalaciones están funcionando con «normalidad», más allá de la venta típica de gel de manos y determinados productos desinfectantes.

Eso sí, tras las medidas de seguridad sanitaria adoptadas en Vitoria y Madrid, este lunes por la tarde se produjo una «reacción de compra impulsiva de los geles», una situación que se ha reproducido esta misma mañana, sobre todo en Madrid.

«En el resto de España la situación es de total normalidad», ha aseverado. Situaciones parecidas a esta crisis del sector nacional e internacional ya se han vivido en el pasado, ha recordado, «y siempre ha habido productos suficientes para abastecer a todos nuestros jefes (clientes) y actualmente también los tenemos», ha insistido.

En este sentido, Roig ha destacado que «Mercadona es muy eficiente y además el sector de la distribución y de la agroalimentación es muy eficiente, por lo tanto está garantizado el abastecimiento de los productos».

«LO PEOR QUE NOS PUEDE PASAR ES EL MIEDO»

Según el presidente de Mercadona, «tras un periodo de incertidumbre, los seres humanos reaccionamos, encontraremos las soluciones y volveremos a la normalidad». De este modo, Roig ha querido lanzar un mensaje para que todos «racionalicemos el miedo». «Lo peor que nos puede pasar es el miedo», ha subrayado.

Asimismo, ha llamado a «confiar en los expertos sanitarios, que son muy profesionales» y «gestionar racionalmente nuestro miedo», hasta que todo vuelva a la normalidad, algo que espera que ocurra «más pronto que tarde», ha concluido.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...