InicioECONOMÍACredit Suisse prevé que el coronavirus reducirá el alza de ventas de...

Credit Suisse prevé que el coronavirus reducirá el alza de ventas de Inditex al 1,7% en el primer trimestre

Publicada el


Credit Suisse ha estimado que el coronavirus reducirá el crecimiento de las ventas de Inditex al 1,7% en el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2020-2021, frente a un escenario base en moneda local con un alza estimada del 7,3%.

En concreto, el impacto de los mercados más afectados por el brote del coronavirus en las ventas del gigante textil, que presenta sus resultados el próximo 18 de marzo, es de 5,6 puntos porcentuales (-4% en China, -0,9% Sudeste asiático y -0,7% en Europa, principalmente por Italia) en el primer trimestre, según el banco suizo.

En China, que supone el 8% de las ventas totales de Inditex con 633 tiendas, Credit Suisse prevé una reducción del 70% en febrero, del 50% en marzo y del 25% en abril, al tiempo que estima una reducción de las ventas del 10% desde febrero hasta finales de mayo en Sudeste asiático, región que aglutina el 9% de las ventas totales.

Asimismo, el banco suizo prevé para el primer trimestre una reducción del 12% en las ventas en Italia, donde el grupo fundado por Amancio Ortega tiene 390 tiendas y acapara el 5,5% de la facturación total.

Tras un primer trimestre con un «impacto máximo», Credit Suisse estima que el brote de coronavirus reducirá el crecimiento de las ventas al 4,9% (+5% escenario base en moneda local) en el segundo trimestre del ejercicio fiscal 2020-2021, al tiempo que en el tercer trimestre aumentarán un 7% (+6% escenario base en moneda local) y en último crecerán un 5%, lo mismo que lo previsto en el escenario base.

«Nuestras previsiones en la actualidad asumen un impacto máximo en el primer trimestre del año que se irá moderando en el segundo», señala el banco suizo, que sitúa su recomendación sobre Inditex en ‘infraponderar’, con un precio objetivo de 24 euros en la acción, por debajo de los 28 euros actuales, y rebaja sus perspectivas para el beneficio por acción de cara al ejercicio 2020-2021 en un 4%, lo que las sitúa un 7% por debajo del consenso del mercado.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...