InicioActualidadLas pymes gallegas, a la cola en la inversión en servicios en...

Las pymes gallegas, a la cola en la inversión en servicios en ‘cloud’

Publicada el


MADRID, 2 (Portaltic/EP)

La transformación digital, con la adopción de servicios en la nube a la cabeza, se perfila como la gran respuesta de las pymes a la nueva realidad de los negocios para los próximos años. Sin embargo, los datos del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (ONTSI) alertan de una fuerte desigualdad entre comunidades autónomas.

Según un reciente estudio de la consultora IDC Research, la inversión en ‘cloud’ va, prácticamente, a triplicar su volumen con respecto a la cifra de negocio que tenía en 2018. Así, se espera que para 2023 la inversión en el sector llegue a los 2.800 millones de euros en España. A estas previsiones se suman los pronósticos de entidades nacionales y supranacionales que vaticinan que 2020 será el año del salto tecnológico para las pequeñas y medianas compañías.

De hecho, la ONU estima en su programa TIC Horizonte 2020 que la inversión destinada a Transformación Digital aumentará un 40 por ciento respecto a 2019, y el objetivo del Plan Digital de la CEOE para este año es que el 90 por ciento de las pymes adopten soluciones digitales. Sin embargo, mientras que los servicios en la nube muestran una fuerte implantación en Madrid y Cataluña, con porcentajes superiores al 30 por ciento, Castilla-La Mancha, Cantabria, Ceuta y Melilla, se quedan por debajo del 12 por ciento.

Los datos del ONTSI añaden que el porcentaje de empresas de País Vasco y Baleares que compraron algún servicio de Cloud Computing en 2018 se situó en un 22,3 por ciento, mientras que Andalucía, Canarias, Aragón y la Comunidad Valenciana se mantienen en un tercer peldaño, con penetraciones de entre el 18,6 y el 22,3 por ciento. Un paso por debajo se encuentra Galicia, donde sólo el 14,5 por ciento de las pymes ha dado el salto a la nube.

«Con los cambios en el comportamiento de compra de los consumidores, la entrada de nuevos jugadores en todos los sectores e industrias y la inminente llegada del 5G, subirse al carro de la transformación digital es la única garantía para las pymes de no perder el ritmo y alcanzar la competitividad necesaria en el nuevo ecosistema de mercado», advierte Nieves Franco, CEO de Arsys, quien añade que las empresas y regiones que no sigan esta tendencia «corren el riesgo de perderse la próxima gran revolución de la industria».

Con el objetivo de responder a estas previsiones de crecimiento, Arsys -empresa de origen español que fue adquirida en 2013 por el gigante alemán United Internet- ha ampliado las instalaciones de su principal Centro de Procesamiento de Datos (CPD) en España. Gracias a la incorporación de una segunda sala técnica de 250 metros cuadrados, el CPD de La Portalada (Logroño) duplica su capacidad máxima hasta alcanzar los 10.000 servidores físicos.

Además, la compañía ha desplegado un nuevo nodo ‘cloud’ en Miami (Estados Unidos), que se suma a los ya existentes en Kansas (Estados Unidos), Gloucester (Inglaterra) y Karlsruhe (Alemania).

últimas noticias

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

Rural.- Activo un incendio forestal con tres focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal con tres focos se encuentra activo en el municipio lucense de...

MÁS NOTICIAS

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

El PSdeG pide explicaciones a Rueda por la «ocultación» del memorando firmado por Impulsa y Altri en 2021

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido explicaciones al presidente...

El Gobierno aprueba la subida salarial pendiente del 0,5% para los 3 millones de funcionarios

El Consejo de Ministros de este martes ha aprobado este martes la subida salarial...