InicioActualidadAscienden a 13 las víctimas mortales de la violencia machista en 2020,...

Ascienden a 13 las víctimas mortales de la violencia machista en 2020, ninguna de las cuales había denunciado

Publicada el


Las víctimas mortales de la violencia machista en 2020 suman ya trece tras la confirmación, por parte de la Delegación de Gobierno para la Violencia de Género, de la mujer de 76 años asesinada la tarde del miércoles por su marido en Fuenlabrada (Madrid). La víctima era natural de Mazaricos (A Coruña).

En este último caso tampoco había denuncias previas interpuestas por las víctimas, igual que en el de las otras doce víctimas mortales. Solo en el caso de la mujer de 36 años asesinada en Moraira (Alicante) consta una denuncia presentada por alguien de su entorno.

Las últimas dos víctimas de la violencia machista fueron asesinadas en menos de 24 horas, una en la localidad sevillana de Aznalcóllar y la segunda la de Fuenlabrada. En el primer caso el agresor se suicidó tras matar a su mujer y en el segundo se encuentra grave tras intentar también quitarse la vida.

La mujer asesinada en la localidad sevillana de Aznalcollar por su pareja sentimental eleva a 12 el número de víctimas mortales de la violencia machista, según ha confirmado este miércoles la Delegación de Gobierno contra la violencia de género a través de Twitter. Desde 2003, año en el que se iniciaron los registros de asesinadas, suman ya las 1.045.

Diez de las 12 asesinadas eran pareja de su presunto agresor en el momento del crimen, mientras que las otras tres eran expareja o estaban en fase de ruptura con él. Convivían con él nueve de las víctimas.

Por edad, cuatro de las 12 mujeres presuntamente asesinadas por su pareja o expareja tenían más de 61 años; cinco tenían entre 41 y 50 años; otras dos tenían entre 31 y 40 años, y otras dos entre 21 y 30 años. Ocho eran españolas, y cuatro, extranjeras.

Respecto a los presuntos agresores, diez eran españoles, mientras que otros dos procedían de otro país. Cuatro de los seis presuntos maltratadores se suicidaron tras cometer el crimen, y otro lo intentó.

Por territorios, tres crímenes se cometieron en Cataluña; tres en Andalucía; otros dos fueron en Castilla La-Mancha; dos en Galicia; uno en Madrid, uno en Asturias; y otro en la Comunidad Valenciana.

El Ministerio de Igualdad ha anunciado que el primer jueves de cada mes tendrá lugar una comparecencia institucional para valorar la situación de la violencia machista en España y las políticas que se están llevando a cabo.

últimas noticias

Rural.- Los grandes fuegos de Chandrexa y Trevinca siguen activos, mientras la situación en el resto de Galicia mejora

La situación de los incendios forestales que asolan Galicia continúa mejorando y, actualmente, la...

‘Romería’, de Carla Simón, tendrá su estreno nacional este martes en Vigo, donde se rodó la película

La ciudad de Vigo acogerá este martes, 26 de agosto, el primero de los...

Protección Civil señala una «evolución favorable» de los incendios con 15 todavía activos

La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha señalado que se...

Entra en funcionamiento el paso inferior bajo la SC-20 de la senda entre la Intermodal de Santiago y San Caetano

La Xunta ha completado la nueva senda peatonal y ciclista entre la Estación Intermodal...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Los grandes fuegos de Chandrexa y Trevinca siguen activos, mientras la situación en el resto de Galicia mejora

La situación de los incendios forestales que asolan Galicia continúa mejorando y, actualmente, la...

Entra en funcionamiento el paso inferior bajo la SC-20 de la senda entre la Intermodal de Santiago y San Caetano

La Xunta ha completado la nueva senda peatonal y ciclista entre la Estación Intermodal...

Rural.- Medio Rural pide extremar las medidas preventivas ante la dermatosis nodular contagiosa que afecta a bovinos

La Consellería do Medio Rural pide extremar todas las medidas preventivas ante la dermatosis...