InicioActualidadEnce reduce un 93% su beneficio en 2019 por el precio de...

Ence reduce un 93% su beneficio en 2019 por el precio de la celulosa e inversiones en renovables

Publicada el


Ence Energía y Celulosa obtuvo un beneficio neto de 9 millones de euros, lo que supone una caída del 93% en comparación con los 129,1 millones de euros contabilizados un año atrás, como consecuencia de la caída del precio de la celulosa y la ejecución de inversiones encaminadas a aumentar la capacidad de producción de su negocio en energías renovables.

Según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), las ventas se redujeron un 11,6% en el último año, hasta 735,4 millones de euros, y el beneficio bruto de explotación (Ebitda) un 56,3%, hasta 127 millones de euros.

No obstante, los ingresos derivados del negocio de energía crecieron un 20,9%, aunque todavía representan tan solo el 22,8% de la cifra total de negocios. Los ingresos relativos a la actividad en la celulosa, que concentran el restante 77,8% de las ventas, cayeron un 17,9%.

La deuda financiera neta de la compañía, que asciende actualmente a 512,7 millones de euros, un 68,2% superior a la de hace un año, también se incrementó más en el negocio de celulosa, donde alcanza los 305,7 millones –el doble que en 2018–, que en el de energía, área que acumula 207 millones, un 31,7% más.

En este sentido, con el propósito de cumplir con el objetivo de mantener una ratio de deuda neta sobre el Ebitda en el negocio de celulosa por debajo de 2,5 veces, el consejo de administración ha decidido posponer las inversiones pendientes del plan estratégico para este negocio.

MEJORA EN LA PRODUCCIÓN

Aun así, durante el cuarto trimestre del año implementó la ampliación de capacidad de 80.000 toneladas prevista en la biofábrica de Navia (Asturias), lo que supuso la mejora de prácticamente todos los procesos industriales de la planta. Por ello, en los dos primeros meses de 2020, el ritmo de producción de la biofábrica supera en más de un 10% al del mismo periodo de 2019, en línea con la capacidad ampliada.

Del mismo modo, el ritmo de producción de la biofábrica de Pontevedra en estos dos primeros meses del año supera en más de un 3% al registrado durante el mismo periodo del año anterior, a raíz de la ampliación de capacidad de 20.000 toneladas efectuada en el primer trimestre de 2019.

En el negocio energético, para continuar creciendo en el ámbito de las renovables, Ence cuenta con una cartera de proyectos de 405 megavatios (MW) de potencia con acceso a la red y localización asegurados: 240 MW en solar fotovoltaica, 140 MW en biomasa y 25 MW en la hibridación de plantas termosolares.

Asimismo, la compañía señala que sigue defendiendo en la Audiencia Nacional la legalidad de la extensión de su concesión en Pontevedra, otorgada hasta 2073, y que espera una primera resolución judicial durante los próximos meses. El proceso judicial podría prolongarse en torno a cuatro años, incluyendo los recursos que se formulen ante las más altas instancias judiciales.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

La Xunta asegura que lanzará «en próximas semanas» las ayudas a centros especiales de empleo, que se simplificarán

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha asegurado que la Xunta...