InicioECONOMÍATeresa Ribera ve alternativas "muy interesantes" a las centrales térmicas, pero "no...

Teresa Ribera ve alternativas «muy interesantes» a las centrales térmicas, pero «no de la noche a la mañana»

Publicada el


La vicepresidenta para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha afirmado que existen propuestas «muy interesantes» por parte de los titulares de las centrales térmicas abocadas al cierre, pero ha apostillado que las cosas «no ocurren de la noche a la mañana».

Así, en la sesión de control al Gobierno celebrada este miércoles en el Congreso, Ribera ha asegurado que el Ejecutivo ha pedido propuestas a las empresas y trabaja con sindicatos, ayuntamientos y gobiernos autonómicos para «generar alternativas» y que, gracias a esta iniciativa, «se están reactivando poco a poco cosas que debían ocurrir desde hace mucho tiempo».

Y es que Ribera ha recibido las críticas del diputado de Foro Asturias, Isidro Martínez Oblanca, que ha acusado a la vicepresidenta de «alardear de promover el cierre de la industria» como «consecuencia de su empeño sectario de ganar el concurso de Miss Ecologista», y causar «la miseria para la población y la contaminación para todo el mundo».

Ante ello, Ribera ha esgrimido que el Gobierno «no ordena ningún cierre si no es consecuencia del incumplimiento de una norma, y previo proceso administrativo o sentencia judicial» y «tampoco obliga a mantener abierto a pérdidas actividades industriales o empresariales», y ha recordado las «limitaciones ambientales» en el uso del carbón y la minería en el marco de la Unión Europea.

Y es que, ha dicho, ya antes de entrar en el Gobierno el calendario de estas obligaciones «se nos caía encima», y ha pedido a Martínez Oblanca «dejar de atizar a la gente donde está sufriendo con mentiras» y «que se ponga a trabajar en favor de los trabajadores».

FORO CRITICA QUE SE IMPORTE ELECTRICIDAD «SUCIA» TRAS LOS CIERRES

Por su parte, Martínez Oblanca ha manifestado que la política desarrollada por su departamento «desencadena resultados contrarios a los pretendidos» y que, «en su carrera disparatada para promocionarse y ganar ese certamen del ecologista mundial» ha provocada una serie de cierres industriales.

En este sentido, ha citado el cierre de «un alto horno de Arcelor, que está en emergencia total», el fin de Vesubius y Alcoa «en capilla». «Hasta 5.000 empleos en la industria asturiana en un año, con todo el sector en incertidumbre», ha dicho, mientras España «compra electricidad sucia a Marruecos».

«La electricidad que deja de producirse en España se produce en plantas de Marruecos, que generan el doble de emisiones de gases contaminantes y están exentas de pagos por CO2», ha criticado el diputado asturiano, acusando a la ministra de ser «un peligro» para el país y ser responsable de una «calamitosa política para el empleo, la economía y el medioambiente».

últimas noticias

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...