InicioHistoria y PatrimonioLa red ciudadana de colaboradores de la aplicación Galicia Nomeada recupera 4.000...

La red ciudadana de colaboradores de la aplicación Galicia Nomeada recupera 4.000 microtopónimos en dos meses

Publicada el


Galicia Nomeada, la aplicación de la Real Academia Galega y la Xunta para la recuperación colectiva de la microtoponimia, ha recogido en menos de dos meses más de 4.000 nombres de montes, fincas, fuentes e incluso rocas pertenecientes a 140 de los 313 ayuntamientos gallegos.

La iniciativa recibió, desde su puesta en marcha el pasado 20 de diciembre más de 600 solicitudes de personas interesadas en registrar y georreferenciar nombres del territorio de su entorno.

Además de compartir los nombres e identificarlos sobre la imagen aérea del territorio disponible en la plataforma, buena parte de los usuarios han aportado audios con su pronunciación o con leyendas asociadas y numerosas fotos de elementos de interés cultural, como cruceiros, molinos, capillas, fuentes o puentes.

Por provincias, A Coruña es la que suma más microtopónimos recuperados en estas primeras semanas de funcionamiento de la aplicación colaborativa, unos 1.500 que representan al 40% de los recogidos hasta el momento. Los nombres registrados pertenecen a la mitad de municipios de la provincia.

En Pontevedra, por su parte, se han recogido algo más de 1.000 microtopónimos en casi la mitad de sus ayuntamientos; mientras que los usuarios aportaron 767 nuevos nombres desde 20 municipios ourensanos. Finalmente, en el caso de Lugo, figuran 553 registros correspondientes a la mitad de los 67 ayuntamientos de la provincia.

En cuanto al trabajo de las personas usuarias, destacan las contribuciones individuales desde Rianxo, donde la colaboradora Susana Silva aportó más de 630 topónimos; y desde O Irixo, con los más de 509 facilitados por Xulio Dobarro. Destacan también las aportaciones colectivas, como los 1.025 topónimos aportados en Silleda por el profesor Xoán Carlos García Porral y los alumnos del IES Pintor Colmeiro.

Los más de 4.000 microtopónimos que se han incluido en lo que va de año se suman a los más de 6.000 aportados durante la fase de pruebas de Galicia Nomeada, con lo que el total asciende ya a 10.273.

últimas noticias

La Xunta reivindica el compromiso de los festivales audiovisuales gallegos en la difusión de obras

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha reivindicado este viernes...

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

MÁS NOTICIAS

La Xunta rehabilitará la capilla de San Xaquín, en la Illa de Ons

La Xunta de Galicia rehabilitará la capilla de San Xaquín, en la Illa de...

Rueda destaca la «experiencia irrepetible» del Camino de Santiago tras inaugurar el primer Mojón de la ruta en Bilbao

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, junto con la alcaldesa accidental de Bilbao,...

El Consello da Cultura Galega publica una guía docente para trabajar la música tradicional en las aulas

El Consello da Cultura Galega (CCG) ha publicado la guía docente 'Axudádeme a cantar',...